Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tras Elección confusa, reporta IETAM... 'alta participación...'

Arturo ROSAS

2 de junio, 2025

El IETAM puso en línea, ésta madrugada,  la página de Resultados del Sistema de Cómputos para dar seguimiento al conteo de los votos de los candidatos a Magistrados y Jueces de Primera Instancia en Tamaulipas y aunque no hay un porcentaje que marque la participación, para el Presidente Consejero Juan José Ramos Charre, “hubo una alta participación” electoral, aunque las casillas sólo se vieron con fila durante las primeras horas de la mañana.

Después de una jornada electoral agotadora y compleja por el gran número de candidatos que no todos los electores conocían, el Instituto Electoral, reveló que una vez separadas las boletas por los escrutadores, el conteo de los votos se puso en marcha bajo un orden de cada elección. Una vez que se termine el conteo, los resultados serán definitivos y aparecerán en la página de resultados que también incluye el porcentaje de participación ciudadana con la imagen de cada candidato, en este caso a Magistrados, votación municipal y porcentajes.

Ramos Charre, Consejero Presidente del IETAM, expuso anoche, que el primer conteo que harán en cada municipio, será de la Magistrados de número, una vez que terminen, continuarán con los votos que se generaron en la elección de Magistrado Regional, posteriormente los de Tribunal de Disciplina Judicial y al final los votos de la elecciones de Jueces de Primera Instancia y Jueces Menores.

Los Consejeros Electorales, saben que la elección fue compleja y trajo tiempo de hasta de 20 minutos por persona para poder marcar los números en 10 boletas electorales que incluyó, a nivel federal, la elección de Magistrados Electorales.

Hubo personas que revelaron al salir de las casillas, haber terminado confundidos y no entender el mecanismo para votar.Unos más desconocían el trabajo o la carrera de los candidatos a jueces de Distrito Federal.

En contraparte, hubo quienes identificaron más facilidad a los candidatos a Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y así como a los Magistrados del Poder Judicial del Estado e incluso Jueces de Primera Instancia. “Los cambios también se deben de dar por aquí y haber cómo nos va”, expuso una madre de familia después de emitir su voto.

Si bien a las urnas llegaron jóvenes, profesionistas y adultos mayores, la mayoría coincidió en la necesidad de usar su propia lista de nombres para poder identificar los candidatos y sus cargos, pero se generaron observaciones en las boletas porque los números de los candidatos, por ejemplo de Magistrados, “eran muy pequeños”.

Las confusiones también se generaron por el número de boletas y en los nombres de Jueces Menores donde, hubo quienes, decidieron hacer una elección al azar.

Sin embargo, para  Ramos Charre, Presidente del IETAM, la elección de este domingo “tuvo una alta participación” e incluso, ratificó la postura que hizo frente a los alumnos de la facultad de Derecho de la UAT: “Ha sido una elección soñada”, sin embargo, a las 11 de la noche no se tenían porcentajes firmes sobre la participación ciudadana.

Aunque no hubo incidentes graves relacionados con la elección, el IETAM dio a conocer al menos 16 incidentes, uno de ellos en el municipio de Matamoros, donde un elector decidió llevarse las boletas electorales a su casa “porque me pertenecen”, argumentó.

Cerca de las 23 horas de este domingo, el INE que dirige en Tamaulipas Sergio Ruiz Castellot, anunció que entraría en receso y va reanudar el cómputo de la elección de Ministros de la Corte a partir de las 10:35 de la mañana de este lunes, en donde se piensa tener un reporte más amplio de la jornada.

El Presidente del INE, decidió ya no dar una conferencia de prensa, en donde se anunciaría una estimación sobre el porcentaje de participación, basada en una muestra de casillas, pero aseguró que el conteo de los votos se mantendría.

La decisión se tomó ya que a nivel nacional, la Presidenta del INE Guadalupe Taddei, adelantó que hasta ese momento, este ejercicio científico estimó la participación de un 12.57% al 13.32% por ciento de ciudadanos.

Se confirmó que los grupos de trabajo, habrán de continuar el conteo de los votos de la elección de Ministros de la Corte, Magistrados de Circuito, Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistrados de Circuito, Magistrados Electorales y Jueces de Distrito.

Para ello, se podrán dar seguimiento al conteo de los votos desde la página oficial del INE.

Tanto el INE como el IETAM, destacaron el trabajo de los funcionarios de los Institutos y se confirmó que conteo de los votos se mantendrán hasta el 10 de junio, aunque en el caso del Instituto Electoral Local, estima que podría tener los resultados definitivos el 7 de junio

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro