Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

¡Llegó hora crucial...!: Primera Elección Judicial y participación ciudadana incierta

Arturo ROSAS

1 de junio, 2025

La primera elección de jueces y Magistrados del Poder Judicial además de los Ministros de la Corte, no solo llega cuestionada por la oposición, es defendida por los Consejeros del IETAM y del INE, que llamaron a los ciudadanos a votar este domingo a partir de las 8 de la mañana.

A unas horas de que abran las 2,466 casillas seccionales, tanto Juan José Ramos Charre Presidente del IETAM  dio a conocer que, no tienen una medición sobre el porcentaje de participación electoral, pero han sido dirigentes de partidos políticos y legisladores quienes observan con ‘optimismo’  una afluencia entre el 18% al 20% pero hay quienes también especulan que podría llegar solo el 3% de los ciudadanos de la lista nominal, que suman 2 millones 891 mil 497 ciudadanos. Ramos Charre, lamentó que existan personajes que llamen a no votar este domingo e incluso dejó una interrogante histórica para contrarrestar el boicot a la primera elección judicial.

“Al margen de las ideologías, al margen de las preferencias políticas que los actores y no la autoridad electoral, tengan ese momento, que el ciudadano ejerza con responsabilidad su deber y acuda el primero de junio a elegir a quienes impartirán justicia, por eso hay que serenarnos”.

“Entonces a quienes están llamando a no votar en la elección del próximo domingo, ¿acaso qué sigue?, el llamado a desobedecer la sentencia, las resoluciones de aquellas autoridades que resulten electas el próximo 1 de junio?”.

Para la elección de este domingo, el INE y IETAM tiene asegurada la participación de 23 mil 691 funcionarios de casillas y quienes van a recibir los votos de los ciudadanos. A diferencia de otras elecciones, una vez que se cierren las casilla no habrá cómputo en las casillas, pero sí escrutinio, es decir, los funcionarios habrán de separar las boletas para los diferentes cargos y el conteo se hará en los Consejos Distritales la noche del mismo domingo.

Si bien la participación ciudadana es incierta, la elección para decidir 147 cargos que hoy buscan 327 candidatos a Magistrados y Jueces, será una contienda muy vigilada, porque fueron acreditados 6 mil 238 ciudadanos de 10 mil 935 personas que solicitaron su acreditación. La mayoría de los rechazados tenían militancia partidista.

Los cargos que por primera vez se decidirán en las urnas, son 10 Magistrados de número para Pleno del Supremo Tribunal de Justicia compuesto por equidad de 5 mujeres y 5 hombres. 1 Magistrado Supernumerario. 3 Magistrados Regionales. 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. 108 Jueces de primera Instancia. 20 Jueces Menores.

Cabe señalar que al día 20 de mayo, se registraron 29 declinaciones de candidaturas. 2 magistrados de número, 1 magistrado supernumerario, 20 candidatos a jueces de primera instancia y 6 candidatos a jueces menores.

Juan José Ramos Charre, confirmó que el conteo de la elección de Ministros de la Corte, se hará la noche del mismo domingo y cada uno de los paquetes que lleguen a los Consejos distritales se podrán presenciar a través de YouTube.

“Los actos de la autoridad electoral exigen de certeza, por ello, bajo las reglas establecidas en la reforma, los cómputos se desarrollarán desde la noche misma de la Jornada Electoral en cada uno de los órganos desconcentrados”.

“Desde el arribo del primer paquete electoral y para ello, nos hemos dado a la tarea de aprobar el funcionamiento de una herramienta informática, de manufactura propia y debidamente auditada, que efectuará la captura de la votación mediante dispositivos móviles, y que permitirá la expedición de las actas de escrutinio de casillas y las actas de cómputo municipal o distrital, así como las constancias de cada elección, la declaratoria de validez y elegibilidad y la entrega de las constancias de asignación”.

Sergio Iván Ruiz del INE, aseguró que la elección de este domingo tendrá la misma certeza con la que se desarrollan las anteriores elecciones, a pesar dijo, de la polémica que se generó por el uso de los “acordeones” que al final no son ilegales, lo que sí es ilegal es la coacción del voto o la presiòn para votar por determinado candidato en la elección judicial.

“Es una elección inédita. Hoy como nunca le pedimos a la ciudadanía, que revise los perfiles de la gente y lleguen con la certeza porquièn van a votar”.

Agregó: “No se puede criminalizar las buenas intenciones, porque es complejidad estar buscando los nombres. No hay una sola prohibición en el uso de notas de apoyo para la emisión del sufragio para uso de libertad y ejercicio de la ciudadanía”.

Es decir, no es delito si algún ciudadano lleva este domingo algún acordeón o anotación a las casillas para votar y que sólo violará ley y sería sujeto de sanción quién lo distribuya o solicite votar a favor de algún candidato a cambio de dádivas. Lo ilegal es que alguien se pare en la puerta de una casilla a repartirlos o que los use para coaccionar o inducir el voto. Eso sí se sanciona.

Hizo un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia de su participación, “se necesita su participción”, insistió.

Los Consejeros del IETAM y del INE, han reconocido la participación de los funcionarios de casilla que, estarán “muchas horas” trabajando este domingo hasta que se haga el escrutinio de los votos.

Sobre este tema, se estima que los resultados finales de conteo, se puedan conocer a mñas tardar entre el 8 y 9 de junio, principalmente por la complejidad de esta elección en ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y aunque esta actividad se puede prolongar entre el 10 al 14 de junio, se estima que los resultados finales se obtengan a más tardar el nueve de este mes.

Para conteo de la elección de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ruiz Castellot, confirmò que el conteo iniciará esta misma noche de domingo y si bien se calcula terminar hasta el 10 de junio y el dia 12 terminar la sumatoria, se espera acortar los tiempos a más tardar el 7 de junio.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro