Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Oficializan marca Manos Tamaulipecas de Cedes

REDACCIÓN

30 de mayo, 2025

Resultado del trabajo colaborativo entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas (STPST), productos elaborados por personas privadas de la libertad (PPLs) cuentan con la marca propia Manos Tamaulipecas ‘’productos que transforman vidas’’, la cual contribuirá a incrementar la comercialización de los artículos fabricados al interior de los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

‘’Es importante identificar porque muchas personas acceden a los productos que se llevan a cabo en los centros y no saben el origen, entonces, tener la marca es un diferenciador, porque, bien sabemos, los productos que ahí se generan son de mucha calidad, entonces, el ir posicionándolos en el mercado te da ventaja competitiva de, el día de mañana, poder acceder a más clientes y tener mejores ingresos para las personas’’, manifestó el titular de la STPST, Luis Gerardo Illoldi Reyes. 

Siguiendo la política humanista del gobernador, Américo Villarreal Anaya, tras la instalación de la Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Post Penales del Estado de Tamaulipas, aseguró que se reforzarán las acciones conjuntas que permitan la vinculación y colocación laboral de las personas en proceso de reintegración, erradicando el estigma y prejuicios.

Una de las iniciativas que se encuentran gestionando ambas dependencias es la conexión con empresas maquiladoras para llevar sus operaciones al interior de los centros, permitiéndoles a la población de los CEDES generar experiencia laboral y acceder a un empleo formal una vez cumplida su sanción.

"Se está haciendo de manera general, es también crear un modelo legal que permita, que dé cobertura a esta iniciativa y bueno, se está trabajando desde ese sentido de manera global’’, explicó el funcionario estatal.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro