Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

'Niveles en el Sistema Lagunario son buenos, comparados con el 2024...'

J. Raúl MARTINEZ

5 de mayo, 2025

Antes de que termine el 2025 la Industria establecida en la zona sur y los empresarios adheridos a las diferentes cámaras empresariales esperan reunir 15 millones de pesos, que serán utilizados para llevar a cabo un estudio topo-batimétrico en todo el sistema lagunario, y de esta manera conocer en donde se requieren trabajos de desazolve y dragado que permitan lograr una mejores niveles en captación del vital líquido.

Así lo expresó el ex Presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas(AISTAC) Luis Apperti Llovet, quién manifestó que está casi descartado que los empresarios e industriales continúen tocando puertas en los dos órdenes de gobierno para conseguir 7.5 millones de pesos, que es lo que hace falta para llevar a cabo dichos trabajos de precisión hídrica. Resaltó, que desde el año pasado la industria comenzó una serie de gestiones con la Federación y el Gobierno del Estado para buscar dicha cantidad, sin embargo por los tan sobados recortes presupuestarios que han tenido para éste ejercicio fiscal, está descartado que se logre dicho apoyo.

Recordó, que las 35 empresas que adheridas a la AISTAC acordaron reunir los primeros 7.5 millones de pesos para realizar ese trabajo batimétrico, y de esa manera conocer como se encuentran los niveles en las 42 mil hectáreas que tiene de extensión el principal vaso captador de la región.

Apperti, dejó claro que se busca obtener la participación de todas las cámaras empresariales de la zona metropolitana para obtener el 50% restante del recurso.

"Y de esta manera llevar a cabo el amplio análisis de cómo está nuestro sistema lagunario, y de esa manera conocer qué tipo de acciones se necesitan para lograr una mejor capacitación de agua. Nadie tiene éste tipo de estudios en Tamaulipas", resaltó 

El empresario del sur, dejó claro que el estudio topo-batimétrico "urge y ya no vamos a programarlo más para conseguir recursos con los gobiernos que hoy están imposibilitados por los recortes presupuestales", resaltó 

Comentó, que CNA tuvo un ajuste en su techo financiero para Tamaulipas de 4 mil millones de pesos para éste año, y al Gobierno Del Estado se le redujeron las participaciones federales 

"Es una empresa local que llevaría a cabo éste estudio topo-batimétrico que nos daría una precisión de milésimas de centímetros en sus lecturas. CNA nos dijo que esa clase de estudios cuestan casi 40 millones de pesos, pero a la industria local y con esta empresa de la zona el estudio nos lo dejan en 15 mdp", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro