Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

'Daremos un Servicio de Administración de Justicia...; en Julio, la población irá a las urnas y votará por árbitro judicial"

J. Raúl MARTINEZ

2 de mayo, 2025

Ante la nueva realidad judicial que habrá de enfrentar el país y su población a partir del 1 de Junio, los ganadores de esa elección atípica e histórica deberán de brindar "un servicio de administración de justicia que sea de calidad y sensible a la realidad social", señaló Rodolfo De León Sánchez, candidato a Juez Federal en materia mixta en el distrito 2.

Mencionó, la importancia de que los juzgadores electos el 1 de Junio tengan en mente que la impartición de la justicia "ya no sea un privilegio, sino de fácil acceso a la población". Indicó, que una de sus propuestas, de ganar los comicios judiciales, es que a petición de los justiciables explicaría de manera pública el resolutivo de la sentencia emitida "al inculpado o al ganador, y explicarles porqué se negó el amparo o el resolutivo salió en contra", dijo  El candidato con la boleta amarilla y el número 16, al cargo de juez del décimo noveno circuito, recordó que la tramitación de un amparo federal no tiene costo alguno para la población, al ser "un medio de control al que tiene derecho la población para defenderse de los actos de autoridad, como libertad, patrimonio, creencias, ocupación y otros aspectos".

De León, subrayó que con los cambios hechos a la Reforma Judicial, ahora la sociedad tiene la necesidad de conocer la manera de cómo funciona el PJF "como trabaja un juzgado, hay que explicarlo en poco tiempo, sin recursos y de manera personal".

Externó, que en el ejercicio cotidiano electoral sí hay mexicanos que se interesan por dicha elección.

"Ya que nosotros lo único que les ofrecemos en esta campaña y qué vamos a darles en el cargo es un servicio de administración de justicia, pero que sea de calidad y sensible a la realidad social que vivimos".

Remarcó, que los mexicanos, tamaulipecos y población de la zona sur, habrán de acudir a las urnas para "votar por un árbitro de un pleito judicial, que habrá de decidir quién gana y quién pierde, y resolver a conciencia los asuntos judiciales", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro