Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

'Candidatos a la SCJN deben conocer realidad jurídica de cada Estado y lograr empatía con la población...'

J. Raúl MARTINEZ

29 de abril, 2025

A un mes de que culminen las campañas de los candidatos que buscan un lugar en el Poder Judicial, en México se requieren nuevos juzgadores conocedores de la realidad jurídica de cada entidad, además de que puedan lograr empatía con la población que en estos momentos "está enojada" con la Justicia que se imparte.

Así lo expresó, el candidato a ministro a la Corte, Antonio Sorela Castillo, quién advirtió que en gran parte del país se percibe "un enojo" de la población en las colonias en torno a la impartición de la justicia. Detalló, que los candidatos que salgan ganadores en la elección del 1 de junio deberán de regresar para dar gracias a la población, y reafirmar la importancia de ser empáticos.

"Con el pueblo que hoy exige resoluciones transparentes, que rindan cuentas de su productividad, pero sobre todo que haya una justicia empática y sin presiones de ningún tipo", resaltó 

El abanderado de esta elección judicial con el color morado y boleta 62, detalló que a partir del 1 de Junio la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe dar un vuelco importante.

"Con una SCJN que se reconstruya, que conozca que le duele a la población y la realidad jurídica de cada estado, que haya nuevos ministros cercanos a la gente", apuntó 

Sorela, dejó claro que ha sido una campaña difícil, costosa y acotada en muchos temas, sin embargo, dijo, no es pretexto para que los mexicanos conozcan el perfil de los 64 candidatos a ese sitio en el PJF.

El abanderado de la SCJN, lamentó que el pueblo "aún no conozca que habrá elecciones de este tipo" por lo que exhortó a interesarse más en las propuestas de cada candidato, y de esta manera puedan sufragar con total conocimiento de los perfiles.

Una de las propuestas del candidato a ministro es que exista en México un órgano consultivo-administrativo dónde antes se analice las grandes resoluciones de México, y no tengan que "salir a la calle y transformarse en protestas ciudadanas como las pasadas reformas Energética y Educación, algo así como la corte interamericana", enfatizó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro