Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Arman Municipio y Comapa Carpeta de Proyectos por 1 mil 600 MDP; van a SRH

J. Raúl MARTINEZ

25 de abril, 2025

El municipio de Tampico y la Comapa Sur diseñaron una carpeta de anteproyectos en el rubro hídrico e hidráulico que tiene como objetivo eficientar el adecuado abasto del vital líquido así como resolver temas de índole sanitario, socavones y fugas, reveló la alcaldesa Mónica Zacil Villarreal Anaya 

Destacó, que en dicha carpeta se contempla acabar con algunos escurrimientos de aguas residuales que llegan a la Laguna del Carpintero, sobre todo en época de altas precipitaciones pluviales. La jefa de la comuna, enfatizó que el plan municipal hídrico también incluye la limpieza del sistema lagunario con el retiro del denominado lirio acuático, el mejoramiento de infraestructura pluvial e hídrica, fugas y atacar el problema de los socavones. Manifestó, que los proyectos aún no alcanzan la fase de ejecutivos(en este momento son conceptuales) sin embargo desde ahora, dijo, ya se comenzó con su cabildeo en dependencias como la Secretaría de Recursos Hidráulicos y Comisión Nacional del Agua.

"Para que sean proyectos que vayan resolviendo a corto, mediano y largo plazo todas esas problemáticas que le atañen a Tampico", explicó 

Subrayó, que la carpeta integral de esos proyectos conceptuales alcanza una inversión aproximada de 1 mil 600 millones de pesos, que ayudarán a solventar la disponibilidad del líquido vital para los habitantes del sur.

Finalmente, comentó que la zona metropolitana está en semáforo verde, es decir que disponibilidad de agua, sin embargo, dejó claro, que la temporada de sequía puede complicarse sí no existe un adecuado uso y ahorro del agua en la población.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro