Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de abril, 2025
La labor que desempeña un juzgador en cualquier estrato o cargo dentro del PJF no es algo ordinario, sino que debe contar con "tablas" para dar un resolutivo final apegado concretamente a la legalidad, señaló el candidato a Magistrado Federal en materia Penal y de Trabajo, Mark Hilario Azcorra.
Señaló que es el voto popular bien analizado el que deberá de elegir el próximo 1 de Junio a ministros, jueces y magistrados capaces y con la debida preparación, ya que sobre ellos recaerá esa impartición de justicia que tanto se espera en los nuevos tiempos del país. Destacó, que la labor de un juzgador no es nada sencillo "ni ordinaria...es un trabajo especializado que requiere de muchas tablas para manejar los asuntos que ahí llegan", resaltó Hilario, precisó que en este caso las decisiones que se toman en el tribunal colegiado de circuito(dónde es magistrado en funciones a raíz de la jubilación del titular) son de carácter terminal, es decir es la última instancia de la legalidad.
"Dónde más decisiones que se tomen en el pleno del tribunal depende de la libertad o el patrimonio de las personas de trabajadores o patrones", dijo
El candidato en materia penal y de trabajo, de la boleta rosa con el número 13, resaltó que para esa labor es necesario gente profesional y de experiencia "'Con preparación, honestidad y compromiso. Debemos asegurar que en los procesos penales las personas víctimas alcancen una adecuada reparación cuando se el juicio lo haya demostrado, totalmente justo y de respeto a las garantías en ambas partes", acotó
Exhortó a la población a informarse adecuadamente y conozcan que se hace en el Poder Judicial de la Federación, y los distintos cargos que ahí existen
"ya que hay candidatos externos es decir que no son del PJF; e internos que son los que han laborado ya en la institución, y en ese sentido la población debe conocer el perfil de cada uno y la experiencia que portan", resaltó