Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Recomienda Estado procurar cuidado del medio ambiente para no dañar tu Salud

REDACCIÓN

5 de junio, 2011

Al conmemorarse este 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, el titular de la Secretaría de Salud (SS), Norberto Treviño García-Manzo, hizo un llamado a los tamaulipecos a fomentar una cultura de cuidado del agua, del aire y del suelo para evitar pasivos ambientales que puedan repercutir en daños a la salud de la población. 

“Para procurar ambientes saludables y mejorar la calidad de vida de la población, en Tamaulipas hemos emprendido acciones directas de saneamiento, desinfección de agua para uso y consumo humano y manejo adecuado de desechos sólidos”, afirmó el secretario. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 40% de las infecciones agudas de las vías respiratorias, 90% de las enfermedades diarreicas y 50% de los trastornos respiratorios crónicos y dengue, podrían evitarse mediante simples modificaciones del medio ambiente. 

El funcionario expuso que aún y cuando en Tamaulipas los factores ambientales no representan un riesgo para la salud, la dependencia, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) tiene la responsabilidad de proteger a la población; por ello, es fundamental reducir al máximo la exposición a factores ambientales como los químicos, físicos, biológicos y fenómenos naturales. 

Detalló que la vigilancia sanitaria de la calidad del agua es una de las principales acciones que efectúa la dependencia, con un promedio anual de 60,000 monitoreos para la detección del cloro, lo que permite asegurar que el agua para uso y consumo humano es de calidad y se ajusta a los criterios de la Norma Oficial Mexicana 127 de la Secretaría de Salud. 

“Con un enfoque de riesgo se pueden prevenir las enfermedades más estrechamente relacionadas con las condiciones del medio ambiente como son las enfermedades infecciosas, parasitarias y de las vías respiratorias que en su conjunto ponen en peligro la salud pública”, dijo Treviño García-Manzo. 

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en 1972 el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente; este año se celebra bajo el lema  “Bosques: la naturaleza a su servicio”.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro