Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Rescata' MORENA, en Congreso, al TRIELTAM; Pleno será de 5 Magistrados y no 3...; anulan Reforma del PAN 2021

Arturo ROSAS

12 de abril, 2025

Con 26 votos a favor y 6 en contra, el Congreso del Estado, aprobó que la integración del pleno del Tribunal Electoral de Tamaulipas sea de cinco magistrados y no de tres.

De esta forma, Morena y sus aliados, lograron que la reforma del PAN, aprobada en el 2021, no entré en vigor este noviembre del 2025, cuando el Trieltam tendría que estar operando con 3 Magistrados. La Diputada María del Rosario González de Acción Nacional, consideró que la reforma de Morena, ahora busca duplicar el gasto público del Tribunal Electoral. Dijo que el salario mensual de cada magistrado rebasa los 130 mil pesos, más 60 mil para los Secretarios pero se gastan cada mes al menos 270 mil pesos en gastos de apoyo para los Magistrados cuando la carga de trabajo es de al menos 150 expedientes al año.

Recordó que hace cinco años, Acción Nacional propuso reducir la integración del Trieltam de 5 a 3 Magistrados, como un acto de llegar a la etapa de austeridad que Morena presumió y ahora que están revirtiendo esa posibilidad, la diputada Gonzáles anunció el voto en contra de este dictamen por parte de toda la bancada.

La reforma aprobada, llegó con anticipación por que en el mes de noviembre, vencería el plazo para dos Magistrados que, en este caso incluía a la Magistrada Blanca Hernández Rojas y el hoy detenido Edgar Danés Rojas, los cuales ocuparon sus cargos desde noviembre del 2018 por un periodo de siete años.

“El Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas se integra con cinco Magistradas y Magistrados electorales, que actuarán en forma colegiada y permanecerán en su encargo durante siete años, en términos de la Constitución Federal y la legislación aplicable”, se propone en el tercer párrafo de la fracción V del artículo 20.

Se añade que “En términos de la ley general aplicable, las Magistradas y Magistrados electorales serán electos en forma escalonada por las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores, previa convocatoria pública.Ahí mismo se advierte que en caso de tratarse de una vacante definitiva de Magistrada o Magistrado, será comunicada a la Cámara de Senadores para que se provea el procedimiento de sustitución. Las vacantes temporales que excedan de tres meses, serán consideradas como definitivas.Los Magistrados designarán, de entre ellos, por votación mayoritaria, a la Magistrada o Magistrado Presidente que los dirija y represente. La ley estatal aplicable establecerá el procedimiento de designación de la Magistrada o Magistrado Presidente, las reglas para cubrir vacantes temporales que se presenten y la forma en que la presidencia del Tribunal se rotará.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro