Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

ASE inicia cuenta regresiva a Alcaldes para aclarar desvíos; 13 MMDP no comprobados

Arturo ROSAS

9 de abril, 2025

La Auditoría Superior del Estado -ASE-, inició la cuenta regresiva para que los Presidentes Municipales, ex Alcaldes y los órganos autónomos, solventen los gastos de 13 mil 500 millones de pesos que no aparecen en Tamaulipas del ejercicio 2023.

Quienes tienen observaciones, tendrán hasta el 22 de abril para entregar la información a la ASE y en caso de hacerlo, Francisco Noriega Orozco, advirtió que se tendría que exigir el monto desvíado a través de un juez, lo que implicaría incluso, procesar a los Alcaldes que están en funciones. Las observaciones no solventadas, detalló, suman 11 mil 465 millones de pesos, mientras que diversas entidades del Gobierno del Estado enfrentan señalamientos por otros 2 mil 086 millones. Comparativamente con el ejercicio del 2022, esta cifra “es escandalosa”, considerando, dijo, por que en ese tiempo se observaron 343 millones de pesos y representa un incremento del 3,338% más del monto observado y no necesariamente es que hoy exista más corrupción, es que hay un proceso más rígido con que se está fiscalizando.

Señaló entonces la falta de rigor en el trabajo de auditorías de sus antecesores, y los acusó de realizar “auditorías de chocolate, que a la primera se derretían”.

A pregunta de los reporteros de la fuente, el Auditor Superior del Estado, advirtió la posibilidad de iniciar procesos jurídicos contra alcaldes y ex alcaldes que no regresen el dinero o no comprueben los gastos hechos sin comprobar.

“Desde luego que es viable su destitución, además de enfrentar una denuncia penal”.

Detalló que los Ayuntamientos más comprometidos por el monto de recursos sin justificar son Matamoros, con 558 millones de pesos; El Mante, con 486 millones; Ciudad Victoria, con 439 millones; Altamira, con 294 millones; Río Bravo, con 262 millones, y Tampico, con poco menos de 237 millones de pesos.

A estos se suman diversas Comapas, con millonarias irregularidades que podrían configurar un quebranto patrimonial, como se avizora la Junta de Aguas de Matamoros que suma al menos 4 mil millones de pesos sin comprobar.

Mientras tanto, las entidades estatales con mayores inconsistencias destacan los Servicios de Salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Universidad Tecnológica de Matamoros y el Instituto del Deporte, en conjunto responsables de 2,086 millones de pesos observados dentro de las auditorías especiales.

Francisco Noriega, hizo notar que la principal anomalía detectada se relaciona con egresos sin comprobación, que ascienden a 1,278 millones de pesos. 

“Es una práctica recurrente. No integran los expedientes que sustenten adecuadamente las adquisiciones o servicios contratados”.

Durante la conferencia de prensa de este día en el Congreso del Estado, el Auditor dio a conocer que se auditó a 161 unidades públicas durante el 2023, practicando 194 auditorías, de las cuales 34 fueron de desempeño. 

Mientras que de las observaciones señaladas, más de 8 mil millones de pesos podrían derivar en denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Además, otros 3 mil 440 millones de pesos están sujetos a procedimientos por responsabilidades administrativas, que serán evaluadas por la Contraloría Gubernamental para determinar si son graves o no. En caso afirmativo, corresponderá al Tribunal de Justicia Administrativa iniciar el proceso legal correspondiente.

Insistió en la aprobación de una nueva reforma que le dé más facultades a la ASE.La propuesta de reforma busca otorgar a la Auditoría Superior del Estado (ASE) facultades de intervención en procedimientos administrativos para evitar la impunidad en casos de corrupción. Esto permitiría a la ASE acceder a expedientes y garantizar que se integren conforme a la normativa. Beneficios de la Reforma 

Detalló que se busca, tener mayor transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos. Prevención de la impunidad en casos de corrupción y el Fortalecimiento de la autonomía y facultades de la ASE.

Llegan 45 denuncias a laFiscalía de Justicia y FECCLa Auditoría Superior del Estado (ASE) de Tamaulipas ha presentado 45 denuncias penales en 2024 por un presunto desvío de 3 mil 191 millones de pesos, lo que representa un aumento significativo en comparación con las 26 denuncias interpuestas entre 2016 y 2023. Desglose de los Recursos Malversados.

De estos montos, expuso el Auditor Superior del Estado -ASE- Francisco Noriega Orozco, 778 millones de pesos corresponden por desvíos cometidos en los Ayuntamientos y en dependencias del Gobierno del Estado por más de 2 mil millones de pesos.

“Cada peso bien auditado puede traducirse en más bienestar para las y los tamaulipecos". También hizo un llamado a los alcaldes a ejercer sus funciones con profesionalismo y supervisar de cerca a sus equipos financieros.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro