Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de abril, 2025
La Secretaría de Finanzas, revela en su informe con motivo del tercer informe de gobierno, que este monto forma parte de los 284 millones de pesos destinados a 223 proyectos en 38 municipios, enfocados en mejorar la infraestructura vial mediante bacheo, pavimentación y reencarpetado.
La regularización de vehículos extranjeros se rige por el Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de enero de 2022.
Este decreto establece las reglas para la importación definitiva de vehículos usados y su regularización en México.Requisitos y Proceso Para regularizar un vehículo extranjero, debes:Agendar una cita en línea: En el sitio oficial del gobierno mexicanoPresentar documentos: CURP, Número de Identificación Vehicular (NIV), código postal, correo electrónico y teléfonoPagar el aprovechamiento: Cuota fija de $2,500 pesos por vehículoInscribir el vehículo: En el Registro Público Vehicular (REPUVE)
Cabe señalar que los fondos recaudados se destinan a proyectos de infraestructura vial en municipios, como: Bacheo que representa hacer la reparación de baches en carreteras y calles Pavimentación, Así como la Construcción de nuevas carreteras y calles
La regularización de vehículos extranjeros ha sido un tema de debate, ya que algunos argumentan que puede afectar la industria automotriz nacional y la seguridad vial.
Sin embargo, otros sostienen que es una medida necesaria para regularizar la situación de los vehículos extranjeros en el país y generar ingresos para mejorar la infraestructura vial.