Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Regularán Asociaciones rescatistas de mascotas

J. Raúl MARTINEZ

8 de abril, 2025

Debido a que persisten las quejas de la población por hacinamiento de mascotas como perros y gatos en domicilios particulares, el municipio de Tampico comenzará a levantar un censo para conocer el número de asociaciones rescatistas y la manera en qué operan, sobre todo en el tema de salubridad.

La directora de ecología del municipio, Yahaira Sarahí Cruz Aguilar, detalló que hasta el momento la dependencia ha atendido cinco quejas de la sociedad en el sentido del inadecuado manejo que realizan algunas personas que se dedican a rescatar perros y gatos.

Expuso, que el común denominador de las quejas es el fuerte olor a eses fecales que se dispersan de los sitios donde mantienen a dichos animales que son rescatados de la calle, y para ello el gobierno local iniciará con levantamiento del censo.

"Para conocer cuántos sitios y asociaciones civiles se dedican a rescatar animales de la calle y que son llevados a domicilios, pero que sin embargo no son atendidos como se debe", dijo 

Cruz, explicó que incluso las quejas de la población van en el sentido de que los desechos de los perros y gatos en cautiverio son arrojados a la vía pública, situación que es considerada como contaminante para las familias que viven cerca.

La directora de ecología en Tampico, subrayó que en caso de detectar que está clase de personas y asociaciones rescatistas infrigan la ley se harán acreedores a sanciones administrativas que van de los 150 hasta los 500 pesos, dependiendo de la gravedad del caso.

Destacó, que el municipio porteño está en la mejor disposición de trabajar con dichas asociaciones o con la población que se dedica al rescate de animales de la calle, siempre y cuándo, dijo, dicha actividad sea apegada a las normas sanitarias que eviten daños a terceros.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro