Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Tráfico Ilegal de hidrocarburos daña comercio y Ecología...: Coparmex

J. Raúl MARTINEZ

7 de abril, 2025

El tráfico ilegal de hidrocarburos representa para México un daño al comercio formal y representa un riesgo a la seguridad y el medio ambiente, por lo que es importante que el Gobierno Federal mantenga esa lucha y la consolide como una política de estado que trascienda administraciones y responda a los intereses de la sociedad.

Sobre el tema, la Presidenta de Coparmex Sur, Quetzalli Rodríguez Rodríguez, señaló que la seguridad energética del país debe ser pieza importante para los próximos años, por tal motivo el centro empresarial, dijo, aplaude esa serie de operaciones que ayudan a combatir lo ilícito.

Detalló, que en ese sentido Coparmex propone modificar el punto de dónde se recauda el impuesto especial sobre productos y servicios (Ieps) para trasladarlo del punto de la importación al de venta final, pues de esta manera "permitirá inhibir el contrabando técnico y desalentar la importación fraudulenta bajo fracciones arancelarias distintas", apuntó 

La representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana, en la zona metropolitana, subrayó que el reconocimiento del ente empresarial es pleno "van en reacción correcta, y son resultados concretos de una estrategia que debe mantenerse y fortalecerse".

Rodríguez, puntualizó que esta medida ilícita afecta los ingresos fiscales del país y distorsiona la competencia, pues la venta de combustible ilícito, sin los controles adecuados de calidad y seguridad "expone a los consumidores a peligros inaceptables y de paso genera una competencia desleal perjudicando a quienes operan con la ley, de ahí que ese tipo de acciones de combate no sean aisladas, sino parte de un esfuerzo continuo y coordinado".

La Coparmex, dijo que se encuentra en la mejor disposición de colaborar con las autoridades en el diseño de estrategias y políticas públicas que permitan erradicar el comercio ilegal de combustible, pues también se requieren de medidas regulatorias y fiscales para operar en la legalidad.

Finalmente, comentó que dichas acciones de combate a lo ilícito requieren de la suma de voluntades de todos los sectores involucrados, pues si bien es cierto los primeros resultados, dijo, son alentadores pero es necesario continuar colaborando para lograr un mercado energético ordenado, justo y transparente, ya que está en juego la competitividad de México.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro