Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de abril, 2025
El mejoramiento a la conectividad de las carreteras que conectan al Pacífico con el Atlántico así como en otros puntos, y un mejor movimiento en las terminales marítimas permitirá que México se fortalezca en el intercambio de mercancías, y de paso abrirle la puerta al mercado interno del que tanto se habla, y que podría ser un eje para no depender tanto de EUA, señaló el empresario Eduardo Manzur Manzur.
El presidente de Canaco Tampico, explicó que el tema logístico es una herramienta fundamental para los tiempos que se avecinan, ya que el país "no puede depender de las decisiones de EUA, y estar a la expectativa de que sí o no habrá aranceles, o si como qué nos tratan muy bien, nos irá bien", dijo Señaló, que hay 130 millones de mexicanos que son un motor importante para activar la economía, pues con un programa de beneficios fiscales o incentivos se caminaría positivamente en los próximos años.
Manzur, dejó ver que un mejor planteamiento de las vocaciones de cada región del país aparejado de infraestructura, mejoraría sustancialmente el turismo
"Y de esta manera atraer más inversiones y trabajar en temas como el energético", expuso
El empresario, enfatizó que la zona sur de Tamaulipas es un polo de desarrollo que prácticamente tiene todo para seguir creciendo, desde el ámbito industrial,portuario, carreteras, aeropuerto, comercio y servicios que la hace atractiva al inversionista extranjero y al propio mercado interno.