Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de abril, 2025
Las seis salas de lo familiar en el Tribunal de Justicia de Tamaulipas no han registrado un aumento en casos de pensión alimenticia, custodia, divorcio, adopción o régimen de visita, gracias a la prontitud en la atención de estos asuntos.
Según David Cerda Zúñiga, magistrado de la tercera sala civil y familiar, la indicación del presidente Hernán de la Garza Tamez es dar celeridad a los casos familiares para resolverlos de manera rápida y eficiente sin afectar los derechos de las partes.
Cerda Zúñiga destacó que los casos más recurrentes en materia familiar siguen siendo los relacionados con alimentos, y que no solo se trata de niños, sino también de jóvenes mayores de edad que solicitan alimentos mientras estudian.
Además, mencionó que los adultos mayores también pueden solicitar alimentos a sus hijos si se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Es importante destacar que, según el Código Civil de Tamaulipas, las pensiones alimenticias deben ser entre un 30% y un 50% de las percepciones salariales del padre omiso.
Los alimentos incluyen gastos por vestido, habitación, atención médica, hospitalaria y, en su caso, los gastos de embarazo y parto.
Cerda Zúñiga, explicó que de acuerdo al Código Civil de Tamaulipas, se establece que las pensiones alimenticias deben ser desde un mínimo del 30 por ciento y máximo de un 50 por ciento de las percepciones salariales del padre omiso.
De acuerdo con el artículo 277 del Código Civil de Tamaulipas, los alimentos incluyen gastos por vestido, habitación, atención médica, hospitalaria y en su caso, los gastos de embarazo y parto.