Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de marzo, 2025
Los conductores de motocicletas y "Reiser", estarán obligados a contratar seguros de daños contra terceros para poder enfrentar las responsabilidades en caso de enfrentar un accidente.
De esta manera, exponen los diputados, la obligación legal estará inscrita en la Ley de Tránsito del Estado, y deja las nuevas regulaciones para motociclistas y "Reiser", con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y reducir accidentes en la entidad.
José Abdo Schekaibán Ongay, del PAN, promovente de esta reforma, dijo que se busca garantizar que los afectados por accidentes puedan recibir una compensación adecuada. Para ello, se establece la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.
Entre las nuevas regulaciones para los motociclistas, se encuentra la obligatoriedad de registrar todas las motocicletas ante la Dirección de Registro Vehicular.
Además, deberán contar con la portación de placas y tarjeta de circulación y tendrán prohibida la circulación sobre banquetas, zigzagueo entre vehículos y el transporte inadecuado de pasajeros.
Se establecen especificaciones técnicas para la circulación segura de motocicletas, como el uso de faros funcionales, luces traseras y bandas reflejantes. También se prohíbe la modificación de motocicletas en formas que alteren su seguridad, como la sobrecarga de pasajeros o la eliminación de dispositivos de protección.
Según datos del INEGI, el estado cuenta con más de 46,000 motocicletas registradas, con una tendencia creciente.
El Congreso también incluyó en el análisis la opinión de representantes de plataformas digitales como Uber, quienes realizaron propuestas para mejorar la regulación del servicio de transporte en motocicletas
Regulaciones para EmpresasLas empresas que venden motocicletas también deberán cumplir con nuevas regulaciones, como: Asegurarse de que todas las unidades estén registradas ante la autoridad. Proporcionar información detallada sobre normas de tránsito y seguridad vial a los compradores.
En contraparte, señala la reforma a la Ley de Tránsito, las sanciones por incumplimiento varían entre 3 y 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a multas de entre 340 y 2,263 pesos.
La reforma también busca evitar el uso de motocicletas para cometer delitos y establece especificaciones técnicas para la circulación segura de motocicletas