Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de marzo, 2025
Si usted pensaba que sólo los depauperados, desprotegidos y vulnerables, requerían de apoyo de los diputados, está equivocado. Los ricos, también necesitan ayuda, auxilio y quien los defienda. Llegó hasta el Congreso local, el Robin Hood, bizarro, el protector de los ricos, de los potentados, de los mimados por la vida y por contratos multimillonarios de PEMEX.
El diputado panista, Gerardo Peña Flores, regio-reynosense, pidió a la paraestatal que cumpla con los pagos –no dijo el monto, pero se presume que es cuantioso– para sus contratistas, muchas empresas corren el riesgo de quebrar ante la falta de liquidez.
No es extraño que Peña Flores meta el pecho por esos capitalistas.
Él es de Reynosa, de donde tiene su base múltiples negocios que tiene convenios diversos con la paraestatal. La Cuenca de Burgos contrata a esos magnates.
La visión proempresarial del regio Gerardo no engaña a nadie; es representante de las élites que seguramente desde que el PRIAN decretó la privatización de la importante paraestatal, chupan irracionalmente el petróleo que les permitió la generosa reforma energética en todo Tamaulipas.
Es un fiel representante del PAN.
Neoliberal por los cuatro costados; una denuncia en ese sentido es de justicia. Lo que sorprende es que estos representantes del pueblo pidan justicia con mayor énfasis para los ricos que para las mayorías.
¿Está equivocado el parlamentario?
No.
De ninguna manera.
Los principales beneficiarios por la reforma energética de Fox, Calderón y Peña, aunque prometieron que esos cambios iban a impactar en la baja del precio de la gasolina, fueron los grandes contratistas que la privatización creó.
Esa demencial explotación de los recursos del subsuelo tamaulipeco trajo consigo daños ecológicos en la región. Microsismos, salinidad de los suelos, abusos a los campesinos y afectación a los hatos ganaderos.
Cierto: no todos los emprendedores son responsables.
Se infiere que las empresas, la mayoría, son de panistas o similares, toda vez que en la Cuenca de Burgos se enriquecieron los amigos de Fox, Calderón y Peña.
¿Quién fue el mayor receptor de esas acciones de la privatización en Tamaulipas?
Adivinó: Francisco García Cabeza de Vaca.
Se sacó la lotería política con la gubernatura como pago, por su voto para la reforma neoliberal de privatizar PEMEX. Y le dieron mano, en la entrega de contratos para explotar la Cuenca de Burgos.
Que no se olvide: Cabeza de Vaca, fue una de las figuras centrales en la reforma energética que entregó los recursos de la nación a extranjeros.
Más bien: a Estados Unidos.
¿Se entiende ahora, porqué lo aman tanto sus paisanos los gringos?
¿Se entiende hoy, porqué Peña defiende a los empresarios de la morosidad de PEMEX?