Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

IETAM fiscalizará 'gastos personales' de candidatos a Elección Judicial en campaña

Arturo ROSAS

16 de marzo, 2025

La Unidad de Fiscalización del IETAM se va encargar de vigilar los gastos personales de los candidatos a Magistrados y Jueces en Tamaulipas.

Juan de Dios Álvarez Ortiz, secretario Ejecutivo de dicho órgano, sostuvo que estarán atentos en que los aspirantes comprueben que lo que inviertan en sus campañas, sea producto de lo que ganan por sí mismos, de lo contrario, “serán acreedores a sanciones”. El Secretario Ejecutivo, precisó que se trata de gastos personales de campaña, porque no está permitido que los candidatos reciban financiamiento público o privado.  “Todo el dinero deberá salir de sus propios ingresos por trabajos como asalariados, honorarios, negocios propios o cualquier otro que se compruebe que lo ganan por sí mismos”. Insistió en que estos recursos -954 mil 405 pesos y 63 mil 627, dependiendo al cargo que aspiran-, no provendrán del financiamiento público, sino del patrimonio personal de los candidatos.

“No es financiamiento público, hay que precisarlo, no es financiamiento público; son topes de gastos personales. Estos son recursos que deben salir del patrimonio de cada una de las candidatas y candidatos porque hay prohibición expresa de financiamiento público y también de financiamiento mínimo".

El 30 de marzo, cuando inicie oficialmente la campaña electoral para renovar a los juzgadores en Tamaulipas, se implementará un esquema de supervisión para garantizar que los aspirantes no excedan los montos establecidos.

Dijo además, que durante los 60 días de campaña, las asociaciones civiles y grupos empresariales podrán organizar debates, así como el propio Ietam, para conocer las propuestas de las personas que quieren ocupar un cargo de juez o magistrado en la entidad.

“Habrá un universo de 342 candidatos que deberán ser fiscalizados para determinar que no excedan los topes definidos por el órgano electoral”, finalizó el secretario Ejecutivo del IETAM.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro