Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Situación presupuestal impactaría eficiencia de IETAM

Arturo ROSAS

7 de marzo, 2025

El Instituto Nacional Electoral colocó en el nivel de “riesgo medio” al IETAM por el monto presupuestal, que tiene autorizado para el ejercicio fiscal 2025 y en particular, por lo que va gastar en la elección judicial.

De acuerdo a la información que dio a conocer el Consejo General del INE que en Tamaulipas representa Sergio Ivan Ruíz Castellot, el Instituto tiene un informe sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales (OPL)  y clasificó sus situaciones ante los recortes y la cerrazón de la que fueron objetos por parte de los gobiernos estatales para autorizar un gasto necesario para la elección judicial.

El informe coloca a los OPL de Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán, Guerrero, Quintana Roo y Ciudad de México en nivel de riesgo medio, lo que podría tener un impacto en la ejecución de actividades operativas relacionadas con sus atribuciones.

Sin embargo, en nivel de riesgo alto se encuentran los institutos electorales de Colima, San Luis Potosí y Zacatecas con los gastos más asfixiantes.

Por ello, los OPL de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, y Zacatecas han solicitado ampliaciones presupuestales para organizar las elecciones del Poder Judicial Local.

Mientras que Chiapas y Yucatán solicitaron recursos para el desarrollo de sus actividades ordinarias y Puebla, para organizar procesos extraordinarios en cuatro municipios, cuya Jornada Electoral será el 23 de marzo de 2025.

En los casos de los OPL de Chiapas y Puebla, se autorizaron recursos adicionales, por lo que su situación presupuestal pasó de riesgo medio a bajo, esto, respecto del informe anterior.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro