Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Lucía Aimé operadora para Reynosa

José Ángel Solorio

4 de marzo, 2025

El Segundo Piso de la IV T, en Tamaulipas está preocupado por los números que tiene que entregar en la elección de jueces y magistrados. Está echando toda la carne en el asador, porque el mandato superior es que vayan a votar el 15 por ciento del padrón, aunque los factores locales se comprometieron con el 20 por ciento de la lista nominal del estado.

 Más o menos, a ojo de buen cubero, son 200 mil sufragios.

 Parecen pocos; pero no: requerirán un grande esfuerzo, de los partidos y los candidatos.

 Esos 200 mil votos, son una cantidad que tiene que salir de las organizaciones amigas, y aliadas, de MORENA y de los factores de poder que converjan con la IV T.

 Se pondrán a trabajar a todos los que de una u otra manera, se sirven del Segundo Piso de la IV T.

 En Reynosa, por ejemplo, –es aún extraoficial– será comisionada política para los comicios Lucía Aimé Castillo Pastor. No la tiene fácil, la titular de la Secretaría de Educación Pública de Tamaulipas (SET).

 Enumeremos lo que va enfrentar Lucía Aimé, en un territorio de salvajes e incivilizados –los Makyiavélicos–:

1. El municipio está dominado por la familia Peña Ortiz. El hijazo de su vidaza está en la alcaldía –Makyito–. Maky, está en un tris de romper con la administración de la IV T. Es de esperarse: ni un apoyo saldrá de la presidencia municipal.

2. Está roto el diálogo oficial con las tres organizaciones más poderosas en la ciudad: el sindicato de maquiladoras –cuyo dueño es el desterrado, Alberto Lara–, la Sección XXX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la mayoría de los sindicatos afiliados en la CTM de Reynaldo Garza Elizondo, que sigue comulgando con el PRI y el PAN. Es decir: se ve titánica la labor de Castillo Pastor; una cosa es saquear la SET, como lo ha hecho con sus cómplices íntimos y otra, movilizar contingentes para un proyecto político.

3. La titular de la SET entrará a una contienda con un marcado desinterés ciudadano por la naturaleza de la elección. En una proyección estimada, pensando positivamente, irán a votar el 10 por ciento del padrón; en las mesas receptoras de la Revocación de Mandato, acudieron a las urnas ¡menos de un 10 por ciento! Y vaya que incentivaba al ciudadano la presencia en la boleta del fenómeno social, Andrés Manuel López Obrador.

4. El voto corporativo, debe entenderse: está en franca agonía. Si alguien piensa que lo puede resucitar, es una ilusión alimentada por la mentalidad priista. Ni la CTM, ni los castro-guevaristas de pacotilla –Alberto Lara y cómplices– ni el SNTE, garantizan a cabalidad cualquier cantidad de votos que digan tener cautivos.

5. Lucía Aimé ya hizo cuentas alegres, fantasiosas. Les delegó su tarea a los diputados de MORENA. Los legisladores reynosenses, tienen el encargo de aportar para los 200 mil votos, ¡20 mil sufragios!, por cabeza.

 Por eso se le hace sencilla la encomienda a la jefa Pastor Castillo.

 Ya se vislumbra el fracaso; a menos que vaya a invertir, los cientos de millones que se ha pillado de la SET. 

 Quien quita y nos sorprenda

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro