Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Tampico

Celebra Coparmex Acuerdo de Federación con Gasolineros; esencial estabilizar precio

J. Raúl MARTINEZ

4 de marzo, 2025

Combatir el mercado ilícito de petrolíferos en todas sus formas, fortalecer los procesos para ya no seguir importando gasolina, eficientar operaciones aduaneras e incrementar y facilitar el otorgamiento de más infraestructura en tema de almacenaje, son puntos extraordinarios que propone Coparmex al Gobierno Federal, luego de la signa del acuerdo con empresarios gasolineros para que el precio del carburante sea de 24 pesos el litro.

Al respecto, la Presidenta del Consejo Empresarial de la zona sur, Xochitquetzali Rodríguez Rodríguez, mencionó que es positivo el diálogo que ya tuvo la Presidenta de México con el sector empresarial, pues es importante que el precio del carburante no siga más a la alza, pues consideró que es fundamental generar las condiciones necesarias para garantizar el suministro de combustibles que la población requiere a precios accesibles.

Detalló, que Coparmex aplaude la apertura de la federación en dialogar y avanzar en la construcción de un acuerdo nacional que permita estabilizar el precio de la gasolina.

Precisó, que los cuatro puntos señalados en el inicio de la nota informativa permitirán dar una solución integral en el mercado de combustibles, que contribuya a los objetivos de la política pública en materia de precios.

"Es fundamental que cualquier mecanismo propuesto para alcanzar la factibilidad de los combustibles considere las condiciones económicas, logísticas y operativas de la realidad de Pemex, evitando distorsiones que perjudiquen la viabilidad del suministro a largo plazo".

Rodríguez, enfatizó la necesidad de que ese tipo de acuerdos logre bases firmes que no comprometan la inversión y el empleo en ese amplio sector.

Subrayó que la seguridad energética del país es pieza clave para avanzar, con precios razonables para la población, reforzando la cadena de valor y permitan que las condiciones para que el empresario siga en desarrollo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro