Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Aureoles y Cabeza. Se buscan

Alberto Guerra Salazar

2 de marzo, 2025

Silvano Aureoles Conejo fue Gobernador del Estado de Michoacán del año 2015 al 2021 postulado por el Partido de la Revolución  Democrática y ahora es prófugo de la justicia acusado de corrupción y enriquecimiento ilícito.

El lector caerá fácilmente en la cuenta de que Aureoles tiene una carrera política casi igual a la de Cabeza de Vaca, pues fueron actores simultáneos en el ejercicio del poder político y ambos están siendo buscados para ser refundidos en la cárcel.

Aureoles es sospechoso de malversación de más de tres mil quinientos millones de pesos y Cabeza de Vaca lo supera en la misma presunción, con quinientos millones de pesos, es decir, le atribuyen al méxico-americano un quebranto patrimonial de más de cuatrocientos mil millones de pesos.

Francisco es un delincuente precoz según consta en la ficha dactiloscópica del archivo de la policía de McAllen, Texas, donde aparece como presunto ladrón juvenil de vehículos.

Lo que llama la atención en el caso del tamaulipeco es que a pesar de sus antecedentes delictivos, hizo fulgurante carrera política y escaló desde una presidencia municipal, un senaduría hasta llegar a la gubernatura, en el sexenio 2016-2022.

¿Cómo fue posible que Cabeza burlara todos los filtros, aduanas, controles y revisiones hasta conseguir encaramarse sin contratiempos ni obstáculos en la titularidad del poder ejecutivo estatal?  

Fácil, haciendo lo que se le da de manera natural: corrompiendo a base de billetes de banco o con migajas de poder.

La contraloría gubernamental se redujo en ese tiempo (¿y ahora ya no?) a ser un simple emblema, una entelequia, una figura retórica, una engañifa.

Retomamos el caso de Aureoles para agregar que cuatro de sus principales colaboradores ya cayeron presos, aunque en Tamaulipas la justicia parece conducirse como una tortuga reumática y ciega.

Pero los observadores confían en que la fuerza de la Opinión Pública obligará al gobierno del Estado a limpiarse las lagañas para ir en pos de los saqueadores del erario y su caudillo Francisco.

En otros temas, el diputado federal Ricardo Monreal Avila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara federal de Diputados, visitó la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus Victoria, para impartir la conferencia “La Reforma al Poder judicial.

En el mismo evento, Monreal presentó su libro “Constitución del pueblo de México. Su actualidad y trayectoria”.

Ricardo agradeció la invitación del Rector Dámaso Anaya Alvarado y destacó que la UAT es la primera institución en la que presenta oficialmente su nuevo libro sobre reformas constitucionales, incluso antes de su lanzamiento editorial.

Recordó el trabajo que desarrolló en conjunto con el Gobernador de Tamaulipas desde el Senado, impulsando la construcción de reformas clave como la política social del Estado, la creación de la Guardia Nacional y la revocación de mandato.

Añadió que Tamaulipas es el único Estado que la implementará al ciento por ciento en 2025, lo que garantizará mayor transparencia, equidad de género y participación ciudadana en la elección de jueces y magistrados.

Al concluir la conferencia, el Gobernador Américo Villarreal Anaya entregó un reconocimiento al doctor Monreal Avila por su contribución al análisis legislativo y académico.

El evento fue presenciado por más de tres mil asistentes en modalidad virtual, además de la audiencia presencial, permitiendo que estudiantes y académicos de diversas regiones se sumaran a la discusión

Por cierto, el Rector Anaya Alvarado entregó nombramientos a las titulares que integran las áreas de la Dirección General de Familia UAT, deseándoles éxito en las tareas que desempeñan como parte de los diversos programas que ofrece la casa de estudios al servicio de la niñez y la juventud.

En Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal dispuso que durante todo el mes de marzo, las clínicas UNE brinden servicio médico gratuitos a las mujeres mayores de 16 años, con motivo del Mes de la Mujer.

El beneficio incluye consultas generales, métodos de planificación familiar y estudios preventivos como el Papanicolau, con el objetivo de fomentar el bienestar y la prevención de la salud femenina.

Las clínicas UNE estarán abiertas de lunes a viernes, en un horario de las 8:00 am a 3:30 pm, listas para recibir a todas las mujeres que deseen aprovechar estos servicios.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro