Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Nepotismo no debe ser patrón en nuestro país...: Sanmiguel

Arturo ROSAS

2 de marzo, 2025

La Senadora Imelda Sanmiguel rechazó la aprobación a la reforma electoral en los términos en que fue aprobada por el PVEM y Morena con la prohibición de la reelección para legisladores y autoridades municipales, así como el combate al nepotismo.

Respecto al combate al nepotismo, la senadora Sanmiguel resaltó que la propuesta establece que no podrán ser candidatos o candidatas a la Presidencia de la República, a una gubernatura, a la legislatura federal o local, ni a una presidencia municipal, regiduría o sindicatura, si durante los últimos tres años dicho cargo fue ocupado por su cónyuge, concubino o pareja, o alguno de sus familiares cercanos como padres, hijos, hermanos, sobrinos, suegros o cuñados.

“Esta reforma busca evitar la herencia de cargos, y eso es algo que debemos celebrar. Sin embargo, es necesario ir más allá, y no permitir el nepotismo en cargos de alto nivel de la administración pública, enlos congresos o en los municipios. No podemos permitir que elnepotismo siga siendo un patrón en nuestro país” , señaló la legisladora del Partido Acción Nacional.

Sanmiguel también hizo un llamado a los legisladores de Morena, a quienes acusó de simular el combate al nepotismo mientras colocan a familiares y allegados en cargos públicos de alto nivel. 

"No tiene caso prohibir las candidaturas para familiares si después los colocan enpuestos clave del gobierno o del poder judicial, donde seguiráncobrando del erario" , añadió.

“No dudo que intenten modificar esta disposición, tal como lo han hecho en otras ocasiones. La honestidad no puede postergarse. No podemos seguir esperando, debemos actuar ahora” , enfatizó

Asimismo, la senadora destacó que la simulación en el discurso de Morena se ve reflejada en los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparencia Internacional, donde México ocupa la deshonrosa posición 140 de 180 países evaluados.

“Estamos más cerca de los países más corruptos que de la honestidad que pregonaban. Esta simulación debe terminar", añadió.

Finalmente, la legisladora expresó que el Partido Acción Nacional apoyará cualquier propuesta que combata la corrupción, pero enfatizó que la reforma debe avanzar sin simulaciones, sin postergaciones, y que la prohibición de la reelección para legisladores y presidentes municipales es una medida necesaria para garantizar la alternancia y la democracia.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro