Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Tampico

Impulsará Zona Interestatal Proyectos de Impacto en Tamaulipas y norte de Veracruz

J. Raúl MARTINEZ

27 de febrero, 2025

La recién creada zona metropolitana interestatal qué está conformada por 8 municipios de Tamaulipas y del Norte de Veracruz habrá de impulsar proyectos ejecutivos que tengan qué ver con el saneamiento del sistema lagunario, el rescate de los pasos de lanchas en el Río Pánuco, conectividad carretera, la conformación de una ruta náutica, la cristalización del sistema de transporte BRT así como el tratamiento de las aguas residuales.

Al respecto, la titular de la Secretaría del Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, de Tamaulipas, Karina Lizeth Saldivar Lartigue, destacó que el objetivo de esta amplia zona interestatal es consolidar proyectos a mediano y largo plazo, que tengan un impacto en la población de la zona sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz. Resaltó, que en toda esta región existe comercio, servicios, agricultura, ganadería, industria, que son aspectos que deben ser aprovechados por esta nueva zona interestatal. La funcionaria del gabinete estatal de la cuarta transformación, dejó claro que dicha estrategia busca identificar áreas de oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Tampico, Madero, Altamira, Aldama y González, así como Pueblo Viejo, Pánuco y Tampico Alto.

Saldivar, resaltó que habrán de estructurar una carpeta de proyectos que vayan encaminados a fortalecer una de las zonas metropolitanas Interestatales más importantes del país.

"Vamos a enfocar iniciativas que contemplen el saneamiento del sistema lagunario, rescatar los 8 pasos de lanchas que comunican la zona sur de Tamaulipas con el Norte de Veracruz a través del Río Pánuco.

Otras necesidades que están en la agenda regional son "la cristalización del Sistema Integral de Transporte Público(BRT) y el tratamiento de las aguas residuales" que permitan establecer una economía circular de impulso a la producción local y promueva el desarrollo sustentable de la región.

Recalcó que en la región hay poco más de un millón de habitantes que necesitan mejores servicios en los rubros arriba mencionados, pero sobre todo que los proyectos fructifiquen con la inyección de recursos de los tres órdenes de gobierno.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro