Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de febrero, 2025
El Consejo General del IETAM tomó un ‘atajo’ legal para designar a 471 personas de un universo de 694 que participaron a través de un procedimiento expedito y fue uno de los métodos que se aprobaron por el Consejo General de este Instituto.
Para la elección judicial se habilitarán 15 Consejos Distritales y 43 Consejos Municipales. Juan José Ramos Charre, Consejero Presidente del IETAM, precisó que los casi 700 ciudadanos entre los que se eligieron a los Presidentes y Consejeros junto con sus suplentes, son personas que fungieron como consejeras y consejeros electorales, que se desempeñaron en esa o en otra función hasta la conclusión delproceso electoral en el Proceso Electoral 2023-2024. Confió entonces en que, el Consejo General ha tomado la mejor de las decisiones al haber designado a los perfiles más idóneos, que, cumpliendo los requisitos constitucionales, legales y reglamentarios, cuentan con los conocimientos, liderazgo, experiencia probada y por supuesto, amplio compromiso democrático para llevar a cabo -conforme a sus atribuciones- la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial tamaulipeco.
Cabe señalar que el 55% de los consejos serán presididos por una mujer; asimismo, 157 mujeres, el 56%, ocupan una consejería propietaria.
“Hoy, nos encontramos ante una elección inédita por las características que la revisten, donde por decisión del Constituyente Permanente se ha puesto en nuestras manos la honrosa función de organizar y materializar la elección, por la cual las y los tamaulipecos habremos de elegir a las mujeres y hombres que tendrán a su cargo la importante y delicada función de impartir justicia”..
Ramos Charre, dio a conocer en la toma de protesta de los Consejeros que van a calificar la primera elección judicial en Tamaulipas y por ello, aseguró que serán garantes del respeto a la voluntad ciudadana que se exprese en las urnas.
Con ello, se va propiciar una coordinación estrecha con la Junta Local y las 8 juntas distritales del INE, las condiciones necesarias para que los más de 2 millones 800 mil tamaulipecas y tamaulipecos puedan acudir a las 2,463 casillas que se habrán de instalar el próximo domingo 1o de junio.
A las presidentas y presidentes, les dijo que en el contexto del Sistema Nacional de Elecciones, los objetivos y esfuerzos compartidos, el trabajo colaborativo, el apoyo reciproco, la corresponsabilidad y el respeto a nuestras respectivas competencias son presupuestos para una concurrencia exitosa.
“El ejercicio de la función electoral exige trabajo colaborativo y colegiado, las decisiones fundamentales no son unipersonales y por lo tanto deberán, en su carácter de presidentas y presidentes, impulsar la construcción de consensos”.
Los convocó a trabajar de manera coordinada, pero, sobre todo, a conducir su actuación con total imparcialidad y plena independencia, libres de cualquier factor ajeno a nuestras responsabilidades.
Expuso que el apego a lalegalidad es un mandato que debe ser cumplido a cabalidad y no admite excepción. “Si bien elconstituyente mandato el que las fuerzas políticas de ningun modo participen de la organizacióndel Proceso Electoral, ello en modo alguno debe traducirse en una ventaja, los estandares de exigencia, de rectitud y pulcritud nunca han dependido de al intensidad con la cual lasrepresentaciones partidistas vigilan, por derecho propio, la optima organización comicial, más bien, constituyen presupuestos fundamentales del desempeño del funcionariado electoral que dotan de legitimidad a los resultados de cualquier elección”.
Añadió: “Ayer, hoy y mañana, la única responsabilidad de la autoridad electoral ante a los resultados, es que estos representen fielmente la voluntad popular”