Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Fusionarán Centro de Votación para Elección Judicial: IETAM

Arturo ROSAS

26 de diciembre, 2024

Los centros de votación para la elección judicial se tendrán que fusionar para poder ajustarse a los gastos que requiere principalmente el IETAM que ascienden a los 90 millones de pesos adicionales para esta elección.

Juan José Ramos Charre, Consejero Presidente del Instituto Electoral reconoció que habrá una reducción de Casillas para votar pero debido ‘al apretón presupuestal’ en la casilla que instalen tanto el INE como el IETAM se estarán votando por las dos elecciones, es decir, por magistrados y jueces locales así como los cargos de Ministros, Magistrados y Jueces Federales del Poder Judicial de la Federación.D e esta manera, dijo Ramos Charre, se permitiría que la realidad nos lleve a un escenario en donde muy probablemente las presiones de gasto, es decir, recursos adicionales que se tengan que solicitar al Congreso, al Estado o al Ejecutivo, 

ronden entre los 60 y los 90 millones de pesos, que es un importe muy similar a lo que este año se solicitó por el ajuste al presupuesto que se efectuó el año pasado para el Instituto.

Confirmó entonces que a pesar de la logística que se haga de las casillas y su ubicación, va requerir una ampliación del presupuesto.

De las 4 mil 952 casillas que se instalaron en la última elección concurrente en Tamaulipas, sólo se instalaría un centro de votación por cada una de las poco más de 2 mil secciones electorales con que cuenta Tamaulipas.

Se estima que en cada centro de votación se atenderá a cuatro mil electores y en caso de ser necesario, en ese mismo lugar se habilitarían los necesarios para que el ciudadano participe en la elección de ministros, jueces y magistrados del PJF como del Estado.

La prioridad del IETAM, es que los recursos que se destinen a la organización del proceso extraordinario judicial, a realizarse el domingo uno de junio de 2025, tengan en el lugar que les corresponde sufragar, los elementos necesarios para elegir a las autoridades jurisdiccionales.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro