Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

A 2 meses y medio, suma CSP 76% de aprobación: El País

REDACCIÓN

19 de diciembre, 2024

Un estudio de medición realizado por la empresa Enkoll y difundido éste jueves por el Diario  EL PAÍS y el consorcio W Radio arroja que la popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum alcanza los 76% a dos meses y medio de haber asumido el cargo.

La estadística se ha efectuado entre el 12 y el 14 de diciembre y aunque no faltan algunas políticas evaluadas como polémicas, no han lastimado la imagen de la mandataria mexicana. 

De acuerdo con la investigación, Sheinbaum acumula mayor confianza ciudadana como revela la pregunta sobre la efectividad que desplegará en su relación institucional con el próximo Presidente de EU, Donald Trump, según se desprende del 34% de mexicanos que cree que se  desempeñará mejor que su antecesor Andrés Manuel López Obrador en ese cometido.

Uno de los apartados mas notables de la Encuesta es el que se refiere a el respaldo que recibe Sheinbaum entre quienes muestran afinidad con los partidos de la oposición.

Por ejemplo, un considerable 31% de quienes se identifican con Acción Nacional (PAN), el partido conservador más opuesto ideológicamente al Gobierno, aprueba el trabajo de la presidenta, quien aún suscita mayor apoyo entre los seguidores de Movimiento Ciudadano (57%) y del PRI (51%). 

En general, de Sheinbaum tiene una buena opinión entre el 70% y el 80% de la población, más alta cuanto mayor es la edad, de 65 años en adelante.

El trabajo se llevó a cabo a partir de 1 mil 200 entrevistas efectivas a hombres y mujeres de 18 años y más, con credencial de elector vigente.

Del 12 al 14 de diciembre de 2024.

Entrevistas cara a cara en viviendas, levantadas con dispositivos electrónicos aplicando un instrumento de recolección (cuestionario) adecuado para los propósitos del estudio.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro