Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Persiste alerta en 'semáforo del agua' que opera para municipios fronterizos

Arturo ROSAS

25 de diciembre, 2024

El semáforo del agua ‘encendió’ los focos rojos en al menos diez municipios de la frontera tamaulipeca, debido a la grave crisis hídrica que se está presentando.

Raúl Quiroga Álvarez, Secretaría de Recursos Hidráulicos y Desarrollo Social, ordenó publicar la actualización del semáforo del agua en la edición de este miércoles del Periódico Oficial del Estado, (POE). Señala que los municipios de Camargo, Guerrero, Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso, están registrando una severa crisis por la falta del agua. Contrario a lo que se pudiera pensar, la zona de la frontera norte requiere de precipitaciones porque, desde el mes de marzo que se registraron lluvias tanto en el centro como en el sur de Tamaulipas, no se registró con los mismos volúmenes en dichos municipios. Quiroga Álvarez, añadió que este acuerdo se tomó desde el Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, en reunión celebrada el pasado 6 de diciembre.

El titular de la Secretaría, reveló que el principal factor de la situación crítica en esa zona del estado es la baja presencia de lluvias.

La situación también tiene en peligro el riego agrícola en los distritos 025 y 026.El Semáforo del Agua fue creado por el Congreso del Estado a través de una reforma a la Ley de Agua, propuesta por la entonces diputada del PRI, Alejandra Cárdenas Castillejos.

El objetivo principal del semáforo es generar conciencia en la población, de que el elemento agua es un recurso vital, escaso y finito y lograr un cambio de hábitos hacia su utilización racional entre los usuarios de los servicios públicos en el estado de Tamaulipas y con ello propiciar la cultura del agua en las personas.

El color del semáforo se determina en función de las condiciones que imperan en la zona sobre la disponibilidad de agua.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro