Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de noviembre, 2024
Porque los empresarios y la sociedad en general estamos llamados a incentivar el diálogo y los Acuerdos entre los gobiernos de México y EU, el Consejo de Negocios Regional (Reynosa), dijo que ésa es la via para que ambas Nacionales logren consensar los esfuerzos conjuntos ante los retos de Migración y Tráfico de drogas 'y no deben ser los ciudadanos quienes paguen los costos con la afectación de empleo e inflación'.
"El diálogo y los acuerdos deben prevalecet para evitar la aplicación de aranceles que afecten la economía ciudadana en México y EUA. Una guerra de aranceles comerciales sería muy dañina para la relación binacional y quien pagaría los costos son los ciudadanos de ambos países, al aumentarse los precios de los productos y con una afectación a los empleos. En ambos lados de la frontera la sociedad en general está de acuerdo en que los problemas de migración y tráfico de drogas deben ser atendidos por las fuerzas del orden, sin dejar de lado la visión humanitaria y de salud de los migrantes y de las personas adictas a sustancias ilegales...", fue el pronunciamiento del Organismo Empresaria -que preside el contador Juan José Villarreal.
En un documento oficial liberado éste miércoles, el CNR expuso: "En lo particular, vemos con optimismo la integración en México del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización...".
Y agregó:
"La integración de los equipos de trabajo de ambos países deberán tener la visión de buscar mejorar las condiciones del intercambio comercial y que éste se traduzca en un tránsito de mercancías más ágil y mejores condiciones y oportunidades de desarrollo para los ciudadanos de los tres países del T-MEC...".
El Consejo de Negocios Regional es una asociación que agrupa a empresarios de la región de Reynosa y Río Bravo, que tiene como misión promover el bienestar social y el desarrollo económico de esta zona del estado