Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de septiembre, 2024
Morena toma con ligereza la reforma al Poder Judicial, sin conocer las implicaciones de haberla aprobado, sin una discusión que construya, aseguró Juan Carlos Zertuche, diputado local electo y próximo coordinador en Tamaulipas de Movimiento Ciudadano.
Zertuche, se pronunció de manera firme en contra de la Reforma judicial presentada en el Congreso del Estado, subrayando los riesgos que esta implica para la independencia del Poder Judicial y la democracia en la entidad.
Destacó que la reforma, tal como está planteada, constituye un retroceso en la construcción de un sistema judicial imparcial y autónomo.
“Nos encontramos ante una maniobra política que busca debilitar la división de poderes y someter al Poder Judicial a los intereses del Ejecutivo. Esto pone en grave riesgo el acceso de los ciudadanos a una justicia justa y equitativa”, señaló.
El coordinador estatal también mostró su preocupación por la ligereza con que actuaron los legisladores locales de Morena, quienes, según Zertuche, "muestran su interés por hacerle la tarea al Ejecutivo y menosprecian al pueblo de Tamaulipas".
Señaló que este tipo de actitudes demuestran una falta de compromiso con la verdadera defensa de los derechos y la justicia.
Además, elogió el voto en contra del diputado de Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas, en el Congreso de Tamaulipas, quien se ha mantenido firme en su postura de defensa de la democracia y de las instituciones.
“Reconocemos y aplaudimos la postura valiente de nuestro diputado Gustavo Cárdenas, quien con su voto en contra ha dado voz a quienes exigen un sistema de justicia independiente, transparente y libre de injerencias políticas”, afirmó Zertuche.
Dijo que los puntos clave del rechazo de Movimiento Ciudadano Tamaulipas son: ataque a la independencia judicial ya que la reforma permite que el Poder Ejecutivo tenga un mayor control sobre los nombramientos y decisiones del Poder Judicial, lo cual compromete su autonomía.
Además, se corre riesgo de concentración de poder al debilitar los contrapesos constitucionales, la reforma facilita una concentración de poder en el Ejecutivo, reduciendo el equilibrio entre los poderes del Estado.
Se dan también, implicaciones para los derechos ciudadanos con un Poder Judicial sometido a intereses políticos no garantiza la protección de los derechos de los ciudadanos ni el acceso a una justicia imparcial.
Zertuche hizo un llamado a los legisladores locales para que reconsideren su apoyo a esta reforma y analicen las graves consecuencias que podría tener para el estado de Tamaulipas.
"No podemos permitir que se vulneren los principios de justicia que tanto hemos defendido. Movimiento Ciudadano seguirá luchando para que los tamaulipecos tengan un sistema judicial independiente, libre de corrupción y servilismo político", concluyó