Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de septiembre, 2024
Como una embestida, calificó Heberardo González Garza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) la aprobación de la Reforma Judicial por lo que dijo, seguirán alzando la voz para que los legisladores sepan que en ellos va a recaer la responsabilidad histórica de esta Reforma, porque son ellos quienes van a tomar la decisión.
"La Reforma se concretó, hay que recordar que una enmienda constitucional de esta naturaleza tiene que estar aprobada por ambas cámaras, la de origen que es la de diputados, la revisora que es la de senadores y de ahí deberá ser aprobada por la mayoría de los congresos de las entidades federativas, por eso la importancia de la participación de Coparmex en estas protestas". Explicó que hay una afectación radical, directa, un impacto severo a la ciudadanía porque no solamente es el modelo en que se va a elegir a las personas fundadoras, sino la inexperiencia con la cual se puede elegir.
"Para llegar a ser juez federal se requiere un tramo muy largo de experiencia, de capacitación, de derechos humanos. Aquí la principal afectación son los grupos vulnerables que es lo que nos preocupa en Coparmex, quienes son estos grupos, las mujeres, niños, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad, incluso de puede abrir una puerta porque el Poder Judicial históricamente ha estado sosteniendo para que no se involucre la delincuencia organizada que es lo que nos preocupa como organismo".
Explicó que el Poder Judicial Federal se ha manejado por los temas urgentes y latentes que deban desarrollarse por ejemplo , temas de violación a derechos humanos, por lo que de darse un paro general, se daría una afectación en el sistema.
"Nosotros apoyamos la postura, no sólo por ser el Poder Judicial, sino porque son mexicanos que han entregado mucho al país".