Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de septiembre, 2024
Los mecanismos mencionados bajo el "Programa S111 Atención de Situaciones de Contingencias o Eventualidades en el Sector Rural" no representan una forma válida o directa de distribución de los recursos ofrecidos por los gobiernos estatal y federal, aseguró Guillermo Aguilar, presidente de la Unión de Ejidos Productores Agropecuarios del Valle de San Fernando (UEPAP).
Dijo que el gobierno estatal ofreció s270 millones de pesos y el gobierno federal se ha comprometido con mil millones de pesos para el sector agrícola pero los mecanismos operativos recientemente publicados no están vinculados ni tienen relación alguna con estos fondos. “No permitiremos que se utilicen estos mecanismos como un intento de persuadir al movimiento. Nuestra lucha es por una transformación estructural y justa en el sector agrícola, no por aceptar fondos sin un cambio real.” Por ello, explicó, la UEPAP sigue firme en su misión de luchar por la justicia y equidad para los productores de sorgo y en contra de las desigualdades del mercado.
"La organización rechaza cualquier intento de vincular estos recursos con sus demandas, reafirmando que la “Unión y Libertad son la base de este país. Recordamos a nuestros hermanos productores que La Tierra es de quien la trabaja y que el pueblo es quien manda. Los gobernantes están para servir a todos.”
Mencionó que la UEPAP continuará defendiendo los derechos de los productores y exigiendo cambios significativos en el sector agrícola, sin dejarse desviar por ofertas financieras que no abordan los problemas estructurales del campo mexicano.