Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de agosto, 2024
El peligro de la Reforma que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador es que se termine con la carrera judicial y sobre todo, que puedan inmiscuirse intereses políticos o de la delincuencia en la elección de jueces, magistrados y ministros.
Así lo expresó Carlos Gutierrez López, Magistrado adscrito al Segundo Tribunal Colegiado al referirse al paro que se realizó en la sede del Poder Judicial de la Federación en Reynosa. "Consideramos que la Iniciativa de Reforma atenta severamente contra la independencia judicial que está construída desde hace 10 años sobre un pilar fundamental como lo es la carrera judicial". El Magistrado dijo que si estos cargos se someten al voto popular, evidentemente pueden inmiscuirse intereses ajenos con el fin de designar a los juzgadores judiciales, cargos que no deben tener vínculo o relacion con externos para decidir estrictamente en derecho.
"El derecho requiere capacidad y conocimiento técnico, se ha mal informado a los ciudadanos, se habla de actos de corrupción , sin embargo al día de hoy no se ha presentado una sola evidencia, prueba o investigación de que esto es una cuestión generalizada".
Explicó este paro, es por ellos, pero también, por la población, dado que la garantía de independencia del Poder de la Federación es un derecho de los justiciables.
Manifestó que con este paro no se detiene la impartición de justicia en México ya que los órganos jurisdiccionales están abiertos para aquellos casos urgentes