Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de agosto, 2024
Con acciones que superan los 312 millones de pesos, el Gobierno del Estado está dando solución a la problemática que enfrentan planteles educativos en los temas de infraestructura, mobiliario, servicios básicos y conectividad a internet.
Lucía Aimé Castillo Pastor, Secretaria de Educación en Tamaulipas, informó que además, se logró aumentar de 500 a mil 923 los planteles beneficiados con el programa "La Escuela es Nuestra" que busca mejorar las condiciones de las escuelas en el estado.Destacó, que según el anuario estadístico 2023-2024, Tamaulipas cuenta 7 mil 349 escuelas de las cuales el 79 por ciento son públicas y el 21, privadas.
Las escuelas públicas son 5,779 de las cuales el 64.7% corresponden al FONE, en términos absolutos son 3,743 instituciones educativas de nivel básico y superior (UPN y Normales)."El financiamiento de la Infraestructura Física Educativa (INFE), proviene de los recursos que se destinan del Fondo de Aportaciones Múltiples, Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), así como de las aportaciones estatales. Los proyectos que se ejercen mediante estos fondos dependen, en gran medida, de las prioridades y la agenda pública de los gobiernos".
Explicó que en materia de abastecimiento de agua, el 80 por ciento de los inmuebles escolares, es decir, 2 mil 207, se abastece de la red pública, el resto a través de pipas, pozos o manantiales de río y en relación al sistema de almacenamiento de agua, el 78.8 por ciento, lo que equivale a 2 mil 175 inmuebles cuentan con algún medio como: cisternas, tinacos o tanques elevados.
"El 21.2 por ciento de las escuelas que no cuentan con algún tipo de abastecimiento se están atendiendo con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social. En relación a la energía eléctrica, de los 2 mil 761, existen deficiencias en cuanto a la exposición inadecuada de cables, contactos, apagadores y luminarias, situación que se está atendiendo gradualmente con recursos provenientes de fondos federales y aportaciones del estado".
Finalmente, la Secretaria de Educación explicó que respecto a la conectividad y ventilación de aulas didácticas, mil 773 inmuebles cuentan con conexión, que representan 64.2 por ciento de los 2 mil 761 inmuebles y en cuanto a la ventilación en los inmuebles, 2 mil 70 cuentan con al menos un sistema de ventilación artificial, equivalente al 75 por ciento ya que actualmente, se están atendiendo con recursos estatales las necesidades de las escuelas que no cuentan con este sistema.