Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de agosto, 2024
Los proyectos estratégicos que el Gobernador Américo Villarreal ha impulsado en materia de tecnología educativa, fortalecen la capacitación, preparación y desarrollo de alumnos universitarios permitiéndoles ingresar a empresas de clase mundial, aseguró Ana Isabel Lerma González, directora de educación superior en Tamaulipas.
La funcionaria, estuvo en Reynosa, para atestiguar la inauguración del laboratorio con maquinaria de última generación MXP3 que se instaló en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, donde también estuvo presente Tom Zabkiewicz, vicepresidente ejecutivo de la empresa Fuji quien hizo entrega de equipo con un costo por módulo de 159 mil dólares y que en conjunto representarán una costo de 1 millón de dólares. Lerma González refirió que estos proyectos tecnológicos están actualizando los programas educativos de las universidades y como ejemplo citó al Tecnológico de Ciudad Madero que aperturó la nueva carrera de ingeniería en semiconductores, así como el diplomado de Procesos Fuji en tecnologías de montaje superficial.
"Esto es una clara muestra de cómo estos procesos cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. Tenemos que el año pasado durante el período escolar un total de mil 300 jóvenes no habían ingresado a educación superior por diversas razones por lo que el Gobierno del Estado por medio de la Secretaría, está acercando la educación superior a todos los rincones del estado y recientemente se firmó un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México, para que ningún joven de Tamaulipas se quede sin estudiar y además de que es educación gratuita".
Por su parte, Tom Zabkiewicz, vicepresidente ejecutivo de la empresa Fuji , destacó que el equipo que se encontrará en el laboratorio de la UTTN en Reynosa, permitirá que los alumnos puedan prepararse y capacitarse no sólo para poder trabajar en un futuro en la empresa que dirige, sino en cualquier compañía del mundo.
"Tenemos centros de servicio en Querétaro, Guadalajara, Reynosa y México, el equipo que aquí tendrán está compuesto de módulos que cada uno cuesta 150 mil dólares y en conjunto, cuesta 1 millón de dólares, la certificación es importante ya que los egresados tendrán la preparación para laborar en cualquier empresa que requiera estas especificaciones", concluyó.