Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Gobierno Federal, IP y Sedena, se unen para fortificar Reynosa, crearán Estaciones vs Inseguridad

Sandra TOVAR

11 de agosto, 2024

Reynosa contará con 10 estaciones de seguridad gestionadas por el Gobierno Federal que se instalarán en diversas zonas de la ciudad y donde se desplegarán elementos del Ejército Mexicano para garantizar la seguridad de los ciudadanos, aseguró Valentina López, Coordinadora General de La Mesa de Seguridad y Justicia en Reynosa.

Hasta el momento, la primera de estas estaciones, será instalada en el antiguo asilo de ancianos de la colonia Aquiles Serdán.

En este primer proyecto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), trabajará en conjunto con la Guardia Nacional, Guardia Estatal, Fiscalías y la Mesa de Seguridad a fin de aminorar hechos delictivos desde robo a negocios, casa habitación hasta actividades de grupos delictivos.

"Se autorizaron diez estaciones para puntos de vigilancia, se nos informó que habrá otros en el Ejido Santa Ana y el Guerreño, así como en el Libramiento Reynosa-Matamoros y todas aquellas zonas donde tengamos incidencia de inseguridad, es algo que ya está trabajando el Ejército Mexicano".

Valentina López destacó, que estas estaciones se gestionaron en la Mesa de Seguridad y Justicia donde se les solicitó apoyo ya que entre más personas conozcan y apoyen este programa, más y mejor seguridad tendrán los ciudadanos.

"Ese es el trabajo de la mesa, coordinar entre ciudadanos, estado y Gobierno Federal para que trabajemos de la mano con las autoridades encargadas de la seguridad y podemos sentarnos a ver las incidencias que se viven y que afectan a las familias, no somos operativos, nosotros nos aliamos y reportamos cómo se comporta la estadística y la percepción ciudadana".

La ex presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana destacó que este organismo participa también para ser un puente con el empresariado y por medio del apoyo de la iniciativa privada se trabaja en los ejidos donde los campesinos también se han visto afectados por actividades delictivas.

"Ellos han alzado la mano porque sabemos que hay zonas muy complicadas, es donde desde la parte privada, gestionamos un espacio donde se puedan instalar las tropas en estos centros de vigilancia, en las carreteras, en la ciudad y para una emergencia ciudadana.

Hay que meterle velocidad porque son programas que están etiquetados y los recursos deben moverse, estamos trabajando en ello, pronto se van a habilitar estas tropas que están asignadas en la zona militar pero que están reubicandose". 

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro