Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Fortalecer mercados internos nos protegerá contra impacto de turbulencias financieras globales: IP

Sandra TOVAR

9 de agosto, 2024

El Consejo de Negocios Regional se  pronunció a favor del fortalecimiento de los mercados internos para reducir los efectos negativos en la economía mexicana tras las turbulencias financieras globales, como la ocurrida a inicios de esta semana tras los desplomes de mercados asiáticos,  

Juan José Villarreal Rosales, Presidente del organismo, dijo que las consecuencias de la inestabilidad financiera afectó a México, principalmente con el tipo de cambio, que si bien beneficia a algunos sectores a otros más los podría afectar a corto y mediano plazo.  "Sí hay sectores que se benefician con un dólar más caro, como las empresas exportadoras o algunas relacionadas con el turismo, pero no lo es así en la zona fronteriza y en el caso de algunos productos que son importados, pues podríamos ver un aumento en ellos", apuntó Villarreal Rosales.  Agregó que lo único que puede hacer México para evitar que este tipo de turbulencias financieras impacten tanto al país, es importante trabajar en hacer más fuerte el mercado interno. 

"Si bien han aumentado los salarios en todo el país en los últimos años hay que tomar en cuenta que muchas personas económicamente activas se encuentran en la informalidad y eso no contribuye a contar con esa fortaleza de mercado interno que necesitamos", dijo. 

Añadió también que una de las grandes ventajas que tiene el país es que cuenta con reservas en dólares suficientes "y eso hace que podamos amortiguar de una manera más positiva ese tipo de situaciones que se dan a nivel global". 

El Consejo de Negocios Regional es un organismo integrado por empresarios líderes de las diferentes actividades productivas en la zona metropolitana de Reynosa-Río Bravo que tiene entre sus propósitos, promover el bienestar social y el desarrollo económico, manteniendo un diálogo abierto y continúo con el Gobierno, la Sociedad Civil, la Academia y los diversos Organismos Empresariales

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro