Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de agosto, 2024
La Asociación de Importadores de Autos en Reynosa hará un llamado urgente a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, para que se revisen las reglas de operación del programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, se apliquen candados o de ser posible, se concluya con el mismo, aseguró Hugo Jofre, presidente de este organismo.
Manifestó que actualmente ha quedado obsoleto este programa que de inicio, buscaba legalizar las unidades que se encontraran dentro del país antes del 19 de Octubre del 2021 y que al extenderse, le ha quitado el trabajo a cientos de personas dedicadas a la importación de autos. "La idea es acercarnos ya cuando se siente la presidenta, exponerle la situación, le pediríamos que escuche a los que verdaderamente sabemos del negocio de autos, que ponga mesas de diálogo para encontrar la mejor forma de trabajar para los comercios y las personas para que no se siga afectando a quienes se dedican a esta actividad".
Indicó que el decreto aplicado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, era facilitador para que aquellas familias que tenían una unidad americana, pudieran darle certeza legal a su patrimonio, aunque con ello, empresas dedicadas a la importación tuvieron que cerrar y empleos que dependían de esta actividad, se perdieron.
"Nosotros somos un decreto de importación, no un registro, ellos no pagan impuestos, nosotros sí. Bajó un 80 por ciento la importación de vehículos fronterizos por el decreto y hay que destacar que se nos ha hecho saber que siguen ingresando unidades de Estados Unidos a México y que se están regularizando, lo cual, va en contra de la ley".
En este sentido, dijo, esas unidades seguirán estando en el país de forma ilegal ya que no cumplen con la reglamentación del decreto.
"Tienen problemas porque está mal hecho el Registro Público Vehicular, por ejemplo, nos habla mucha gente que nos ha dicho que han cruzado hacia Estados Unidos con sus vehículos que fueron regularizados y al regresar, en la Aduana, les dicen que esa unidad no está de manera ilegal. Eso es algo que mucha gente no sabe".
Expresó que incluso, se han detectado estas unidades en los retenes de las carreteras mexicanas por lo que es importante que sepan los problemas a los que pueden enfrentarse.
"Les pueden quitar la unidad o les causa multas de hasta tres veces el valor de la unidad porque se considera contrabando y si no pagan, vienen los embargos sobre sus propiedades. Por eso queremos pedirle a la nueva presenta que se verifiquen estos procesos así como que se bajen impuestos y requisitos que son demasiados y buscar que sea factible para la gente".