Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de agosto, 2024
El control administrativo y operativo a las Comapas en Tamaulipas, es “oportuno y adecuado” ante al fracaso que han generado los Ayuntamientos que en muchos de ellos, no pudieron avanzar en los los rezagos, admitió Humberto Prieto Herrera Presidente de la Diputación Permanente.
Señaló que, para que las Comapas pasen a formar parte del Gobierno del Estado y particularmente de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, deberá hacerse una reforma a la Ley de Aguas del Estado a través de una iniciativa que deberá ser presentada por el Ejecutivo ante el Poder Legislativo. Prieto Herrera, agregó que han sido “muchos años de malos manejos” administrativos en las Comapas, lo que ha generado que el principal afectado sea el usuario. “Se me hace increíble que no se hayan podido llegar a buenos servicios de algo básico y esencial como es el agua, posiblemente para la próxima legislatura el Ejecutivo Estatal envíe la propuesta de reforma que tendrá que ser analizada”.
Aunado a ello, uno de los afectos negativos y que no ha sido novedad, añadió el Presidente de la Diputación Permanente, es el manejo financiero de las que han sido señaladas las Comapas a favor de los partidos en los gobiernos para las campañas electorales.
Incluso, señaló que “ya no es un secreto a voces” que estos organismos han representado las “cajas chicas” para las campañas electorales de los Ayuntamientos, principalmente.
Por ello, reconoció que, es momento que el Gobierno del Estado intervenga para frenar estas y otras irregularidades de corrupción que se han cometido en las Comapas.
“La corrupción al interior de las Comapas y ese manejo discrecional de las cajas chicas, ha frenado la modernización en el distribución del agua, en contar con mejores drenajes, en general, resolver todas las fallas como fugas, que por años no han podido resolver los municipios”.
Uno de los ejemplos que presentó, es que, a pesar de que llegan gerentes a las Comapas, ninguno de ellos tiene la capacidad de fijar una estrategia efectiva para acabar los rezagos en la infraestructura hidráulica.
“Siempre hay algo ahí que hace que no avancemos y se llama corrupción, la corrupción es el peor de los males y hay que hacer algo urgente".
Consideró entonces, la necesidad de verificar todas las aristas de los problemas financieros que arrastran los organismos del agua, como es la plantilla laboral, ya que muchas veces está inflada la nómina, las proveedurías por compras a sobreprecio.
Otro de los ejemplos que expuso, son los costos del “Vactor”, que es algo necesario y que prefieren rentarlos que comprarlos, entonces, dices, si tienes para rentar y pagar una lanota al mes mejor compra Vactors nuevos o pide préstamos si es que te permiten tus finanzas”