Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de agosto, 2024
Tan sólo en lo que va del año, los Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), han logrado rescatar a 450 personas migrantes cuya vida, se encontraba en peligro y lograron recuperar 34 cuerpos de extranjeros que perdieron la vida en su intento por llegar a los Estados Unidos.
Los extranjeros han perdido la vida en el desierto, el río Bravo, en accidentes ferroviarios o carreteros a lo largo y ancho del país, se informó por medio de un comunicado de prensa.
Los 22 Grupos Beta de Protección a Migrantes, además orientaron y dieron asistencia humanitaria a 135 mil 679 personas migrantes ya que están dedicados a orientar, asistir, dar acompañamiento y salvar vidas de ciudadanos en condición de movilidad, los Grupos Beta han auxiliado a la fecha a personas migrantes provenientes de más de 150 países de los cinco continentes.
Bajo el lema “Vocación, Humanismo y Lealtad”, los 22 Grupos Beta existentes en el INM se encuentran distribuidos estratégicamente en nueve estados de la República: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
Permanentemente los agentes Beta reciben cursos de formación en materia de derechos humanos, primeros auxilios, medicina táctica, reanimación cardiopulmonar, tipos de trata de personas, navegación terrestre, rescate acuático y con cuerdas, manejo de drones, cuatrimotos y aerobotes.
La colaboración con instituciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Cruz Roja Mexicana (CRM) Customs and Border Protectión (CBP) y la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, entre otras, permite contar con un equipo de agentes Beta altamente calificados en el rescate de personas en condición de migración.