Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de agosto, 2024
Una luz de esperanza brilla para los productores tamaulipecos, luego de Antonio Varela Flores, Secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas, les informó que el 6 o 7 de Agosto, serán recibidos por el Gobernador Américo Villarreal Anaya a fin de que se pueda dar seguimiento a la gestión de recursos ante la Secretaria de Hacienda.
Juan Manuel Salinas, gerente de la Unión Agrícola del Norte informó que poco más de cien agricultores, se reunieron en el Salón de la Asociación Municipal de la Pequeña Propiedad de Río Bravo, donde contactaron vía telefónica al Secretario de Desarrollo Rural en el estado, a quien le dejaron en claro que si el viernes 2 de Agosto no les confirman la fecha para la reunión con el mandatario estatal, retomarán los bloqueos en las carreteras tamaulipecas.
"El secretario nos comentó que era muy factible que la reunión del Gobernador con los representantes de los productores de sorgo se agendará para el próximo 6 o 7 de Agosto y se le reiteró al Secretario Varela que si para el viernes a más tardar el sábado, no se confirma la reunión con el Gobernador, se procederá a convocar a los agricultores para manifestarse".
Los campesinos tamaulipecos solicitaron al iniciar el año, un subsidio ante el bajo precio en que se les pagan sus cosechas de sorgo, así como la falta de apoyos económicos que los ayuden a seguir trabajando la tierra.
"Se había anunciado un apoyo de mil millones de pesos para los campesinos y necesitamos que el Gobernador Américo Villarreal nos ayude a que el Gobierno Federal dé a conocer las reglas de operación y los requisitos para que podamos recibir este apoyo y salir adelante también de una sequía que azotó la región".
Dijo que hace unas semanas estuvieron en la Ciudad de México donde se reunieron con el Secretario de Agricultura Víctor Villalobos, quien ofreció tratar de nuevo el caso con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que posteriormente el Gobernador de Tamaulipas, diera seguimiento al proceso para destinar los recursos.
Sin embargo, hasta el momento no se tiene una respuesta clara por parte de la Federación por lo que era urgente, que el Gobernador del estado los recibiera para llegar a un acuerdo.
"La SADER autorizó la siembra de 637 mil hectáreas, de las cuales se nos siniestraron más de 50 mil y de las que pudimos cosechar, obtuvimos casi un millón 500 mil toneladas, pero el precio siguió cayendo, mientras que los costos de producción subieron, por lo que la situación económica de los productores es insostenible. Se acordó que de no obtener una respuesta favorable, retomaremos los bloqueos carreteros porque es la única forma en que nos presten atención", concluyó.