Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

En septiembre inicia operaciones el Puerto de Matamoros

Arturo ROSAS

4 de agosto, 2024

A partir del mes de septiembre, el Puerto del Norte de Matamoros iniciará operaciones y recibirá su primer buque.

Gustavo Guzmán Fernández, Director de Administración Portuaria Integral (API), dio a conocer lo anterior. Informó que el puerto de Matamoros, junto con el de Altamira, buscará posicionarse para contribuir a la economía de la entidad. 

“Se reforzará el comercio exterior en Tamaulipas, cuyas metas estarán a largo plazo, sin influir directamente en el movimiento como los planes de inversión de Altamira”.

Añade: “Ambos puertos, tendrán la intención de posicionarse como también contribuir a la economía de la entidad y con vocaciones diversas”.

La competencia que tendrá el puerto de Matamoros será con Brownsville Texas, al cual se le ha invertido miles de millones de dólares, esto además de preparar sus servicios para las empresas petroleras frente a las costas de la entidad.

Mientras que la zona sur mantendrá su potencial por las próximas tres décadas y continuará atendiendo los mercados de Monterrey, San Luis Potosí y el Bajío. 

Consideró que ambos puntos marítimos en el Golfo de México, con sus terminales privadas, harán diferencia en el sector en los siguientes años, aunque en cuanto a demanda, terrenos, capacidad y experiencia, Altamira tiene muchas ventajas por ofrecer. 

“Es el único con miles de hectáreas al lado del mar, con terrenos planos, con los elementos atractivos como la comunicación, el gas, la energía y un puerto de clase mundial, lo hace un lugar privilegiado que pocos tienen en México, además de estar muy cerca de mercados como Monterrey San Luis Potos y hasta con vocación dirigida al Bajío”. 

En tanto, el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva Arizabalo, sostuvo que, Altamira y Matamoros van a contribuir a la economía de Tamaulipas como de México, aunque este último a largo plazo, con un crecimiento paulatino. 

El funcionario gubernamental, explicó que el arranque de operaciones de la terminal marítima de Matamoros, permitirá mejorar la relación comercial con Estados Unidos y atender los posibles derrames de hidrocarburos en el Golfo de México y otras emergencias medioambientales. 

Cabe señalar que el puerto se encuentra a 80 kilómetros del sur de Matamoros, ubicado en una zona estratégica, en cuya área de influencia se ubican los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca, así como Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama, y Florida, de Estados Unidos.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro