Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de julio, 2024
La voluntad política de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, permitirá impulsar la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador para prohibir las concesiones de agua en zonas con estrés hídrico, reforma constitucional que beneficiará a Tamaulipas, al ser un estado afectado cada año por la sequía, aseguró la diputada federal Olga Juliana Elizondo Guerra.
Entrevistada vía telefónica, la integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento en el Congreso de la Unión, destacó que afortunadamente, existe interés de la presidenta electa para dar prioridad a los derechos de las personas y eso se reflejará en los cambios legislativos, los cuales incluirán una nueva Ley de Aguas para sustentar el Plan Nacional Hídrico.
"Desde luego, seguiré impulsando que el gasto federalizado destinado a Tamaulipas en los siguientes años, sea suficiente para la atención de las necesidades de nuestro estado y los municipios. Garantizar el derecho humano al agua es un acto de justicia social. Ha habido voluntad política para garantizar el abasto de agua a la población, así como a las actividades económicas de las que depende buena parte de las familias tamaulipecas".
Este esfuerzo, dijo, se ha materializado presupuestalmente, a través de recursos federales como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
"Desde la Cámara de Diputados, las y los legisladores de la Cuarta Transformación hemos impulsado una agenda para garantizar el derecho humano al agua. Ejemplo de ello, es la proposición con punto de acuerdo que presentamos para defender el abasto de agua a la presa En diciembre de 2023, hicimos un atento llamado a las autoridades federales a defender el derecho al agua, específicamente el cauce del Río Bravo y la distribución de agua entre Estados Unidos y México, a fin de garantizar el abasto de agua de los sistemas de riego de la región norte de Tamaulipas, así como las aguas almacenadas en las presas internacionales Falcón y la Amistad".
La legisladora destacó que apoyarán la iniciativa de reforma a la Constitución que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar el consumo personal y uso doméstico del agua, y no otorgar concesiones en zonas con baja disponibilidad de agua en cantidad y calidad.
"Adicionalmente, reconozco el trabajo que ha realizado el Gobernador Américo Villarreal en el marco de la política para contrarrestar el cambio climático, la cual considera el uso eficiente del agua y la promoción de una cultura de cuidado de este bien público, actuando contra la crisis hídrica en el sur del estado, donde se ha fortalecido la infraestructura para la distribución y el abasto de agua".
Explicó que como legisladora, ha participado en diversas reuniones de trabajo con CONAGUA, con el propósito de impulsar proyectos de alcantarillado y saneamiento en favor de los municipios de la región, como Reynosa y que tan solo para el ejercicio fiscal 2024, los recursos federales que llegarán a Tamaulipas por concepto del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISMUN), que incluye el componente del FAIS, asciende a mil 459 millones 869,499 pesos, es decir, cerca de mil 500 millones de pesos.
Finalmente dijo, confía que las bancadas de los partidos en el Congreso de la Unión trabajarán de la mano para reformar la Constitución ya que es deber moral de la oposición, votar a favor del derecho humano al agua.
"Es importante recordar que, en 1992, con aval del PRI y el PAN, se reformó el artículo 27 constitucional que dispuso que la iniciativa privada y empresas mineras transnacionales, incursionaran en el aprovechamiento y distribución de los recursos hídricos de la nación y transformó su carácter de bien hídrico en un recurso con valor económico incorporado al mercado. En la coalición legislativa de la Cuarta Transformación reconocemos que el agua es un derecho, no una mercancía, por lo tanto, nuestra posición es clara".