Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

'Coordinación interinstitucional permite control mas eficaz de Dengue y COVID; mayoría de casos en zona conurbada...'

Sandra TOVAR

26 de julio, 2024

Aunque la mayoría de los casos de dengue se presentan en Tampico, Madero y Altamira, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, reporta un repunte en Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria, casos que se están controlando, gracias al trabajo interinstitucional del Gobierno del Estado.

Así lo informó en entrevista telefónica el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro quien destacó que el dengue, es la circunstancia más apremiante en este momento por las lluvias que provocan un  incremento del mosquito transmisor. "Hemos hecho un seguimiento, se ha tenido en este momento un pico pero menor, en comparación con el mes pasado, son 32 casos los que llevamos este mes, el día de ayer se reportaron 10 casos, habíamos reducido la situación tres semanas anteriores, estamos por debajo de San Luis y Veracruz en un cien por ciento". Desde hace tres meses dijo, han estado trabajando sobre todo en el sur del estado donde hubo incremento, por lo que siguen teniendo reuniones con especialistas a fin de detener los casos de dengue.

"Son alrededor de 247 casos en lo que va del año, el gran porcentaje, un 80 por ciento, han sido no graves, tenemos alrededor de 6 dengues graves y se está investigando una muerte de dengue complicado con una otitis de una niña pero aún no tenemos los resultados, esos se estudian, se van a México y nos responden si es positivo".

COVID CONTROLADO

El secretario agregó que actualmente Tamaulipas cuenta con 26 casos de COVID sin embargo, no se registran defunciones.

Destacó que aunque en otros estados el uso del cubrebocas volvió a ser obligatorio, en Tamaulipas se quedó como medida opcional para prevenir esta enfermedad.

"La medida del cubrebocas fue establecida en su momento por el Consejo Estatal de Salud como opcional o preventiva para que la gente tuviera la cultura de usarlo en lugares cerrados, no como obligación,".

Sobre todo dijo, en aquellas personas que tienen un problema respiratorio o de enfermedades concomitantes que faciliten las infecciones de cualquier tipo, como influenza o gripe habitual.

"Es una medida buena, pero no obligatoria., tenemos 26 casos confirmados, sin muertes por COVID que se ha controlado con la vacuna, primero las dos dosis y después los refuerzos, que se recomienda de seis a diez meses, independientemente que no haya letalidad es una recomendación que hasta la fecha es buena"

Explicó que las Jurisdicciones Sanitarias en todo el estado, cuentan con vacunas disponibles que pueden ser aplicadas a los ciudadanos que así lo soliciten.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro