Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Imposible regresar a la capacidad forrajera que alguna vez tuvimos en el Estado; estragos a ganadería, severos...'

Arturo ROSAS

24 de julio, 2024

El Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa, advirtió que se llevará tiempo recuperar la disponibilidad forrajera que tenían los productores, después de las adversas condiciones climatológicas que se han registrado en los últimos años en el estado.

Sin embargo, dijo que las pasturas en general se beneficiaron con las lluvias que han caído desde ya hace varias semanas y que en los potreros donde hay pasto se va a recuperar los pastizales con los que se alimentan a los animales, pero ni así se va a llegar a tener la capacidad forrajera de antes. “Fueron buenas lluvias se va a recomponer el campo en cuestión de pastizales en potreros donde hay pastos, si tuvimos situación crítica al grado de que muchas praderas y partes del rancho se murió el zacate ya no hay pasto vamos a batallar para recuperarlo, pero pensar  en regresar a la capacidad forrajera  que teníamos hace varios años no va a ser posible porque estuvo  tan dura la seca y el sobre pastoreo”.

El dirigente de los ganaderos en el estado, precisó que después de una prolongada y recurrente sequía, las precipitaciones pluviales han sido muy benéficas para los ganaderos en general, quienes estuvieron a punto de caer en una situación dramática donde ya se registraban muertes de los animales.

Y precisamente para evitar que las pérdidas fueran mayores, los ganaderos empezaron a malbaratar el precio del ganado, vendiéndolo a un precio inferior en lugar de esperar a que murieran por la intensa sequía y la falta de agua.

“Estamos bendecidos con las lluvias gracias a Dios que llovió estábamos a punto de caer en una situación dramática de muertes de animales claro que no llegamos a muertes alarmantes, el porcentaje de  muerte de becerros subió por la sequía más que todo,  hubo salida de ganado sobre todo vacas flacas, la gente malbarató,  sí hubo ventas drásticas de ganado en lugar de que murieran las vendían a un costo menor”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro