Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Inviable mantener subsidios al Agro; una alternativa es industrializar el sorgo...: Américo

Sandra TOVAR

22 de julio, 2024

Porque no es posible mantener los subsidios para los agricultores cuando el precio del sorgo baja, el Gobierno del Estado propone alternativas de solución como que las cosechas, se comercialicen en China, aseguró el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya. 

El mandatario estatal quien realiza, éste lunes, una gira de trabajo por éste Municipio, informó además, que el Estado, podría asumir el control de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Reynosa a fin de mejorar el servicio. 

Al referirse a la problemática que enfrentan los productores, quienes la semana pasada sostuvieron una reunión en la Ciudad de México para pedir se aterricen apoyos económicos, el Gobernador dijo que buscan una nueva visión de apoyo para este sector.  "Sabemos de las condiciones que se dan, pero también nos damos cuenta que ha sido una condición permanente en estos ciclos agrícolas que en ocasiones son favorables económicamente en los precios de la tonelada de sorgo. Lo que se repite frecuentemente es que los precios internacionales siempre están por debajo y entonces los agricultores siempre buscan el acompañamiento de un subsudio, pero no podemos estar manteniendo ese ciclo permanentemente, hay que  buscar alternativas de solución". 

Para estas alternativas explicó, trabajan en poder exportar sorgo a China para darle un valor agregado al grano. 

"No puede ser que seamos el primer productor de sorgo y lo único que hacemos es sembrar, cosechar y vender, podemos industrializarlo, podemos generar biodisel, etanol,  alimento balanceado para los animales o venderlo en India donde están interesados en nuestra producción, dijo el Gobernador. 

TOMARIA ESTADO CONTROL DE COMAPA

Por otra parte, el Gobernador indicó que el Estado podría tomar el control de la COMAPA ya que estos organismos no pueden estar en manos de amigos o de gente sin preparación.

"Tiene que ser gente con conocimiento de cómo se manejan los recursos, las redes de distribución, la potablilización y la disposición de las aguas residuales". 

Esto implica dijo, conocimiento técnico y formación profesional y será esto, lo que se esté exigiendo a traves de modificaciones y criterios con nuevas propuestas del Congreso que está por entrar

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro