Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Con Reforma, Tamaulipas espera llamar a elecciones de Magistrados en 2025...'

Arturo ROSAS

16 de julio, 2024

De ser aprobada la Reforma al Poder Judicial, por el Congreso de la Unión, el Constituyente otorgará seis meses a Tamaulipas para bajar la armonización de esta ley.

La idea, explican legisladores de Morena, es que a partir de ese plazo, se pueda ir analizando los aspectos que debe implementarse en el Poder Judicial del Estado. Con ello, señala la diputada 'guinda' Úrsula Salazar, se tendrá que conocer la forma en que estará definida la reforma y esto representa tener que esperar la reforma a 16 artículos y 11 transitorios. Señala que, hasta este momento, se tiene programado que en el caso de Tamaulipas, esta reforma se analice a partir del mes de abril del 2025 por la 66 Legislatura y con seguridad se tendría que aprobar a más tardar en el mes de junio. Aun así, no se requiere esperar para cumplir con las fechas fatales y la entidad puede ser una de las primeras entidades en salir con esta reforma a tal grado que en el según semestre del 2025 se pudiera estar convocando a las elecciones para jueces y magistrados.

La legisladora local, coincidió con lo expresado por el senador Ricardo Monreal durante su visita a Tamaulipas, el cual advirtió que la reforma al Poder Judicial contribuirá para limpiar al Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Pidió no temer a un cambio reformador en el sistema judicial, especialmente para terminar con el abuso de algunos jueces que emiten amparos con fines políticos, como sucedió en el reciente pasado de Tamaulipas.

“El espíritu de la reforma es no tener jueces que sirvan a los intereses políticos, hay que esperar a que se apruebe la Reforma, ya que lo que se quiere hacer es una verdadera purificación en el Poder Judicial del Estado”.

Consideró entonces que se marcará historia con esta reforma que se va a realizar, ellos esperan que en el mes de septiembre se lleve a cabo a nivel federal como algunas otras reformas que trae la presidenta electa Claudia Sheinbaum”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro