Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de julio, 2024
Los productores de sorgo en la región de San Fernando, protestaron en el interior y exterior de la Torre Bicentenario del Gobierno del Estado para que la Secretaría de Desarrollo Rural y la federación defina las fechas y montos de los apoyos a los que se comprometió la administración federal.
Exigieron que los recursos así como el calendario de pagos, se haga por acuerdo entre las dependencias de los gobiernos para que se pueda publicar en el Diario Oficial de la Federación y le exigieron al secretario de Desarrollo Rural Antonio Varela Flores, que se encargue de este proceso. Después de manifestarse unos minutos en el interior de la Torre Bicentenario, los productores sostuvieron un encuentro con Varela Flores, para conocer los detalles expuestos por la federación y reclamaron las posturas que ha tomado Guadalpe Acevedo delegado federal de la SADER en Tamaulipas, por que solo les están dando falsas esperanzas y sembrando incertidumbre sobre los posibles pagos que se pueden generar en diciembre o hasta principios del próximo año. “El campo ya no aguanta”, expusieron.
Los productores están exigiendo que se puedan otorgar precios justos y respetar el acuerdo que había dado a conocer el gobernador Américo Villarreal después de la reunión que tuvo con el Presidente de México Andrés Manuel Lopez Obrar en la capital de Tamaulipas.
“En el campo ya es irreversible el daño, pero además necesitamos exponerle las necesidades al nuevo gabinete agropecuario que se va instalar a partir del mes de octubre a nivel federal”.
La idea es poder rescatar la actividad primaria porque no tenemos ninguna herramienta para poder competir de forma global, no tenemos nada, ni créditos, ningún tipo de seguro y combustibles muy caros. No tenemos para mantener a las familias menos para sembrar la tierra.
Revelaron que el precio neto que se le está pagando al productor y dependiendo la humedad es de 2,500 a 2,700 pesos, lo cual calificaron como “una vergüenza, una lástima porque se está regalando nuestro trabajo”.
Por ello, exigieron que se defina el monto de apoyo a corto plazo, con mecánica, reglas, que se publique en el Diario Oficial de la Federación con calendario de pagos a la brevedad.
“Si hay voluntad del Presidente y del gobernador no sabemos que este pasando en la Ciudad de México. Hemos estado bloqueando la carretera pero no hemos querido llegar al extremo pero si queremos una solución real”.
Varela, dijo que si bien la gestión para los apoyos ante la Federación ya está hecha, al mismo tiempo se está haciendo una propuesta adicional para poder destrabar las necesidades del campo porque no queremos que se lesione el tejido social