Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de julio, 2024
La carrera como servidor público de Mario Delgado, su compromiso con el proyecto de transformación y el vínculo que tiene con la presidenta Claudia Sheinbaum, permitirá que continúe con el trabajo que se ha venido realizando el Gobierno del Estado y la Federación en beneficio de la educación.
Así lo expresó, en entrevista telefónica desde Ciudad Victoria, la Secretaría de Educación en Tamaulipas, Lucia Aimé Castillo Pastor, tras la designación de Mario Delgado, presidente nacional de MORENA, como Secretario de Educacion en el país. "Más allá de entrar en la polémica sobre un perfil específico vinculado al sector, me parece que el servicio público es algo que el licenciado Delgado aprecia y se ha comprometido con el y con el proyecto de nación". Explicó que hay elementos importantes a destacar sobre la carrera como servidor público de Mario Delgado y habrá de continuar con el esfuerzo en conjunto con los tres órdenes de gobierno. "Particularmente con una claridad de visión que ha planteado la presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre el interés que tienen de fortalecer al sistema educativo, identificamos elementos muy importantes para darle una viabilidad".
Castillo Pastor destacó que una de las cosas que conversará con el nuevo secretario de educación, será el seguir avanzando en fortalecer los programas orientados a la formación y profesionalización de los docentes, así como seguir haciendo inversiones importantes para mejorar las condiciones de las escuelas y las herramientas para enseñanza con nuevas metodologías.
Manifestó que de esta forma, se podrá estar a la altura de generar los elementos de bienestar que forman parte de esta visión de un México en que las inversiones y el desarrollo económico estén mirando a la colectividad para generar mejores espacios para las familias.
"Hemos hecho el esfuerzo y el compromiso, el Gobernador ha sido muy puntual al señalar que es fundamental respetar las prestaciones laborales de los docentes, me parece que una de las cosas que también habrá que identificar como fortalecer esta ligado a sostener una profesionalización de los docentes al frente de las aulas y que les signifique mejores ingresos"